TecnoXplora » Apps

ESTA INVESTIGACIÓN TE SORPRENDERÁ

Ranking mundial del 'streaming' musical: ni Spotify ni Apple Music lideran la tabla

El año 2015 será recordado como aquel en el en que dimos el salto definitivo a una nueva forma de escuchar música. Tanto es así que gigantes tecnológicos como Apple se han animado a tratar de conquistar los oídos de los usuarios... aunque lo tendrán muy complicado. Uno de sus grandes enemigos es Spotify pero, en realidad, los suecos no son el rival a batir.

Un usuario escuchando música con su móvil

Un usuario escuchando música con su móvil Garry Knight en Flickr CC

Publicidad

Cada vez son menos los que descargan música y la guardan en una tarjeta SD que luego colocan en su teléfono móvil para escuchar sus canciones favoritas. Con el paso del tiempo, la comodidad de no tener que ir con los mp3 de un lado para otro para poder tener a mano nuestrs canciones, ha hecho que nos decantemos por el streaming. Ya sea con una u otra aplicación, cada vez son más quienes usan plataformas como Spotify, Deezer, Pandora Radio o Apple Music.

A estas alturas, son muchos más los que se han decantado por una de las pioneras en estas lindes. Tanto es así que, si nos preguntasen, no tendríamos la menor duda en hablar de Spotify como el indiscutible rey del streaming musical. Es más, ahí están los datos para corroborar que no vamos mal encaminados: actualmente, cuenta con 75 millones de usuarios, de los cuales 20 millones pagan su suscripción mensual.

Tampoco parece haber duda si miramos cuáles son las aplicaciones móviles más descargadas. Tanto en Android como en iOS, la app de Spotify es por la que se decantan la mayoría. No obstante, falta por ver de qué es capaz Apple con su nuevo servicio. La firma de la manzana mordida presentó el pasado mes de junio Apple Music, su plataforma de 'streaming' musical, por lo que aún es pronto para conocer su impacto.

Sin embargo, al contrario de lo que podríamos pensar, el líder de este tipo de servicios no es otro que Baidu Music. La plataforma creada por 'el Google chino' cuenta actualmente con 150 millones de usuarios mensuales activos, más del doble de quienes usan Spotify.

Mientras el líder asiático mantiene una ventaja prácticamente insalvable, la lucha entre las plataformas occidentales continúa. A tenor de las palabras del propio Tim Cook, Apple Music contaría con solo 15 millones de usuarios, de los cuales 6,5 millones están suscritos. Además, un 40% de los usuarios abandonaron el servicio en el momento en que agotó el tiempo de prueba gratuita.

Para tratar de recortar distancias con Sportify, Apple ha cerrado un acuerdo con Taylor Swift para disponer en exclusiva del vídeo del concierto que ofreció la cantante estadounidense el pasado 28 de noviembre en el estadio ANZ de Sydney.

Por su parte, para seguir creciendo, Spotify está cerrando nuevos acuerdos con ciertas discográficas y grupos para ofrecer a sus suscriptores algunos contenidos en exclusiva. Para convencer a aquellos artistas que no quieren tener sus últimos trabajos en la plataforma, como es el caso de Adele o Coldplay, la firma sueca asegura que está barajando poner a disposición de sus usuarios de pago los últimos trabajos de algunos cantantes. Así, no solamente contentaría a los artistas, sino que daría motivos a los usuarios para suscribirse.

Y mientras tanto, en lugar de los 9,99 euros de la suscripción mensual en Spotify, Baidu Music ofrece a sus usuarios convertirse en 'VIP' por un precio mucho más económico. Por tan solo 10 yuanes chinos (algo más de 1,41 euros) se puede tener acceso a todo el archivo de la plataforma china. Eso sí, primero habría que dominar el idioma.

Así, aprovechando precisamente su ventaja en cuanto al idioma, su precio y el incremento que ha experimentado la música digital en China en el último año (un 30% que en 2014), la plataforma de Baidu se ha convertido en la líder indiscutible de los servicios de streaming musical.

Además, por si todo ello fuera poco, ha cerrado recientemente un acuerdo con el sello musical Taihe Entertainment Group para que Baidu Music pueda ofrecer las más de 700.000 grabaciones con los que cuenta esta compañía, y beneficiarse de los acuerdos con instituciones musicales nacionales e internacionales que posee la misma.

De esta forma, lo más llamativo en los próximos años no será ver cómo Apple se las ingenia para tratar de alcanzar la cumbre del streaming musical, sino atender a las estratagemas que ponga en marcha Spotify para arrebatar la supremacía al gigante asiático. ¿Lo conseguirá?

Publicidad