TE MANDA ESTADÍSTICAS ANALIZADAS
¿Cuántos emails mandas al día? Esta app analiza tu correo al detalle
Te avisamos: mandas demasiados emails al día. Sí, muchos, muchísimos más de los que crees.

Publicidad
Haz un ejercicio y párate a pensar: ¿cuántos emails mandas al día? ¿Y cuántos recibes? ¿A cuánta gente distinta escribes cada día? ¿Y cuánta te escribe a ti? ¿Cuántos archivos adjuntos envías y recibes a lo largo de un día?
Ni idea, ¿verdad? Al ritmo al que vamos, es total y absolutamente imposible saber hasta qué punto el correo electrónico nos come gran parte del tiempo que dedicamos a nuestras tareas laborales o personales cada día.
En cualquier caso, aunque no sepas los datos exactos, sabemos de sobra la respuesta aproximada que has dado a las preguntas del principio: “demasiados”. Y es que, a lo tonto, la gestión del email nos lleva mucho tiempo. Demasiado.
Analiza las estadísticas de tu correo
Si no quieres saber los datos exactos... te entendemos, nosotros tampoco queríamos. Pero si por un momento te ha picado mínimamente la curiosidad, te recomendamos que le eches un ojo a la plataforma que hoy te presentamos.
Se trata de Gmail Meter, una aplicación web que se encarga de analizar toda tu actividad de correo electrónico en Gmail y desgranar al máximo detalle todas las interacciones que llevas a cabo en un tiempo dado.
Y es que Gmail Meter analiza casi todo: cuántos emails has mandado, cuántos has recibido, qué personas son las que más correos te mandan, a qué personas escribes tú más, cuántos archivos adjuntos envías y recibes...
Destinatarios, números de correos, horas comunes...
Pero ojo, que no acaba ahí la cosa: Gmail Meter también analiza qué días eres más activo, a qué horas envías y recibes más correos, cuánto tiempo tardas en contestar, cuál ha sido el hilo con más actividad, qué palabras has utilizado más...
En fin, una (casi) interminable lista completa de datos que, a buen seguro, te harán replantearte tu actividad y, quién sabe, quizá también preocuparte por ella.
Si te interesa Gmail Meter, puedes probarlo aquí. No se trata de una herramienta oficial de Gmail, pero aprovecha su API, con lo que, en principio, no cabe pensar que vaya a comprometer la actividad de tu cuenta.
Publicidad