TecnoXplora » Apps

PUEDE SER PERJUDICIAL PARA LA PRIVACIDAD

Cómo espiar en Tinder a amigos y conocidos: guía para individuos sin escrúpulos

Usando el método de un desarrollador australiano se pueden conocer detalles acerca de la actividad de los amigos de Facebook que también usan la aplicación de ligue.

Nuevos usos de Tinder

Nuevos usos de Tinder Agencias

Publicidad

Poco después de que la aplicación de citas anunciase a bombo y platillo una propuesta para grupos llamada Tinder Social y que te permite aliarte con colegas de Facebook para conocer gente en comandita (o sea, buscar grupos de chicos o chicas con los que salir de fiesta), el desarrollador australiano Alexander Hogue encontraba una forma de espiar, gracias a la nueva función, a nuestros amigos y conocidos.

Mediante su método es posible ver sus perfiles (foto, descripción…), saber cómo utilizan la app (cuándo fue la última vez que se conectaron), a qué distancia se encuentran ahora mismo (es decir, su ubicación) o descubrir el número de candidatos sobre los que han emitido su veredicto (ya sabes: derecha, positivo; izquierda, negativo).

Incluso puedes hacer ‘swipe’ en sus perfiles sin esperar a que aparezcan por la vía normal —y lenta— en la aplicación, forzando un posible —aunque no necesariamente probable— 'match'. El mercado de carne humana se pone (aún más) interesante: las piezas a las que llevas media vida queriendo hincar el diente están en los expositores, a tu alcance.

tinder-sample

Cabe destacar que Hogue parece un tipo con escrúpulos y que no va de carnicero por la vida. De hecho, sólo hizo público su descubrimiento tras avisar a Tinder de lo que podía hacerse gracias a su innovación grupal. ¿La respuesta que recibió? Que “gracias por transmitirnos su preocupación” y que todo bajo control: “Esto es parte de nuestra función Tinder Social. Puede desactivar Tinder Social en cualquier momento en Ajustes. Si lo desactiva, no aparecerá en las listas de sus amigos”.

Por lo tanto, así va la cosa: si quieres ligar en grupo, necesariamente tienes que asumir que cualquiera de tus contactos de Facebook —y no sólo los que forman parte de tu cuadrilla— podrá meter sus narices en tu vida privada. En otras palabras: todo quisque podrá ver lo lamentable que es tu maniobra virtual de apareamiento.

La forma de hacerlo tiene cierta miga, pero está al alcance de cualquiera con paciencia y ciertas nociones de programación. Se trata, básicamente, de pedir a la API de Tinder una lista de tus amigos de Facebook que también están en la app de ligue. Cuando te la entregue, tendrás sus identificadores de usuario (IDs). Con esos números en tu poder, consultar la información sensible, también a través de la API, será pan comido.

Para simplificar un poco el proceso, Hogue ha desarrollado un programa (Tinder Detective) que se encarga de las partes más tediosas y que puedes encontrar en Github.

Cuando lo ejecutes, te aparecerá una lista de perfiles que tienen una pinta como esta:

tumblr_inline_oai86ooLd01t2msv6_500

Entre los detalles que se pueden conocer de esta forma está la hora de la última conexión de un usuario, dato que antaño podían consultar sus ‘matches’ y que Tinder decidió ocultar en la app. Si en su momento prefirieron retirarlo, por algo sería.

“Algunos usuarios de Tinder publican lo que voy a llamar ‘información sensible’ en sus perfiles”, recuerda Hogue. “Si de repente Tinder pasa de ‘sólo la gente que Tinder me sugiere puede ver esto’ a ‘la gente que conozco en la vida real puede ver esto y también hacerme swipe’, puedo imaginar que alguna gente va a sentirse expuesta”.

Dale una pensada: ¿hay algo escrito en tu descripción que pueda avergonzarte si lo leen tus amigos? ¿Quizá un par de exageraciones para resultar más atractivo al sexo opuesto? ¿Puede que algún que otro retoque en las fotos? ¿Prefieres que no sepan cuántas veces al día te conectas y la enorme cantidad de veces que haces ‘swipe’? Ya estás tardando en desactivar Tinder Social.

Publicidad