TecnoXplora » Apps

UNA PEQUEÑA AYUDA PARA LLEGAR A FIN DE MES

Cinco apps para gestionar tus finanzas personales

Si eres de los que no sabe organizarse con lápiz y papel o con los cálculos de la abuela, tal vez te interese probar alguna de estas aplicaciones que te ayudarán a mantener tu economía.

Lleva tu contabilidad familiar en tu smartphone

Lleva tu contabilidad familiar en tu smartphone TecnoXplora

Publicidad

No todo iban a ser vídeos de gatos y aplicaciones para ligar, ¿verdad? Además de los usos frívolos, la tecnología ha de servir, ante todo, para hacernos las cosas más fáciles. Y si además conseguimos ahorrarnos unos euros, mejor que mejor.

En ese sentido, son varias las aplicaciones que han surgido en los últimos años con el fin máximo de ayudarnos a llevar de manera organizada las cuentas del hogar y equilibrar ingresos y gastos. Si aún eres un desorden mental y quieres cambiar esa tendencia, hoy te presentamos cinco alternativas que pueden servirte de mucha ayuda:

1.- Fintonic (gratuita). Seguramente la más conocida y, por tanto, la mejor valorada por los usuarios. Fintonic combina a la perfección la sencillez de uso con la diversidad de posibilidades. Con ella puedes controlar los gastos, organizar los ingresos, establecer presupuestos... Además, incluye consejos sobre ahorro de todo tipo y sobre cómo recortar dinero en esos pequeños gastos que, sumados, acaban llevándose un buen pedazo de tu dinero mensual. Disponible para AndroidiOs.

width=

2.- MoneyWiz (3,62€-4,49€). MoneyWiz es, probablemente, la aplicación más completa: te diseña los presupuestos, te avisa cuando no los estás cumpliendo, te hace operaciones entre diversas cuentas, programa los gastos fijos de cada mes... Sin embargo, su infinidad de posibilidades la convierte, también, en una de las apps más complejas. Una gran opción, pero solo si eres un usuario avanzado. Disponible para AndroidiOs.

width=

3.- Spendee (0-1,99€). Si MoneyWiz es la más compleja, Spendee es seguramente la más sencilla de todas. Lo bueno de esta aplicación es que entiende que alguien que recurre a ella es una persona medianamente caótica y despistada, con lo que necesita una aplicación tremendamente sencilla. Por ello, la interfaz de Spendee es una de las más atractivas del mercado. Con esta app podrás no solo controlar tus gastos y generar estadísticas, sino también llevar a cabo acciones como escanear y archivar tus facturas. Spendee está disponible para iOs (1,99€)para Android (gratis).

width=

4.- Checkbook (11,99€). Checkbook es una magnífica opción para llevar las cuentas de tu economía doméstica. Sin embargo, su precio (11,99€) hace pensar si merece la pena pagar tanto por una aplicación que quizá no aporte tanto valor añadido frente a sus competidores. Disponible para iOs.

width=

5.- Dinaru (gratis). Dinaru lleva poco tiempo en el mercado, con lo que todavía no podemos hacer un diagnóstico demasiado determinante sobre su funcionamiento. Al igual que el resto, permite llevar un control exhaustivo de todos los gastos e ingresos de tu economía diaria. El servicio es gratuito, aunque por el momento carece de aplicación para el móvil.

width=

Publicidad