TecnoXplora » Apps

AL 'ESTILO TINDER'

Blonk, otra app para buscar trabajo y empleados como si fueran ligues

Me gusta, no me gusta; me gusta, no me gusta... La mecánica de Tinder -deshojar la margarita mientras desfilan ante nosotros perfiles variopintos- ha llegado al mundo del trabajo. Ahora seleccionar y descartar candidatos, o encontrar empleo, es tan simple como contestar a una pregunta: ¿sí o no?

Blonk, otro LinkedIn estilo Tinder

Blonk, otro LinkedIn estilo Tinder TecnoXplora

Publicidad

Todos sabemos cómo anda el mercado laboral. Hay que estar muy despierto y moverse mucho para hacerse con un cotizado puesto de trabajo, porque en un abrir y cerrar de ojos ese sueldo puede ir a parar a otro bolsillo. Además, aunque acabe de aterrizar en tu cuenta corriente un nuevo jornal, nadie te asegura que la historia se vaya repetir al mes siguiente. Tal y como están las cosas, el escenario puede cambiar en cuestión de segundos.

Para contribuir en lo posible a aliviar esta situación de incertidumbre, el cofundador de PayPal ha financiado Blonk, una nueva aplicación que permite a trabajadores y empresarios conocerse de una forma un tanto peculiar.

Como si de amor a primera vista se tratase, lo que permite la app financiada por Peter Thiel es que las dos partes que podrían acabar firmando un contrato de trabajo naveguen por un mar de puestos y candidatos en busca de su 'media naranja' laboral.

Copiando la mecánica que tan de moda ha puesto Tinder, Blonk posibilita que, mientras unos buscan el trabajador ideal, otros anden a la caza del puesto de trabajo de sus sueños. Prescindiendo, por supuesto, del aliciente de los rollos de una noche. Van apareciendo opciones y no tienen más que responder con un 'Sí' o un 'No' (el equivalente al 'swipe' de Tinder).

En caso de que ambas partes encuentren lo que buscan y surja el 'flechazo', la app –disponible tanto en iOS como en Android- les pondrá en contacto a través de un chat privado para que concierten una entrevista y cierren los flecos del acuerdo.

width=

La pregunta del millón

El mecenas de esta peculiar aplicación para encontrar trabajo, Peter Thiel, ha querido dejar a un lado el frío e insustancial currículum para hacer del proceso de selección algo un poco más creativo. Como él mismo confiesa, en las entrevistas que ha llevado a cabo a lo largo de su carrera, siempre ha dirigido una pregunta a todos los candidatos: “¿en que piensas que casi nadie está de acuerdo contigo?”.

Así, más allá de rellenar un formulario con los típicos datos, a Blonk tendrás que subir un vídeo de veinte segundos en el que respondas a esta extraña cuestión. Se trata de que dejes bien claro qué te diferencia del resto de candidatos a un nivel casi personal.

Aunque todavía es muy reciente, la idea está empezando a calar entre las partes implicadas. Según Tom Page, cofundador de Blonk, la app cuenta ya con 250 puestos de trabajo en 50 empresas diferentes y alrededor de 1450 candidatos dispuestos a responder a la pregunta (¿trampa?) de Peter Thiel.

De momento las cosas van bien, pero el de Blonk no va ser precisamente un camino de rosas. Tendrá que verse las caras con otras apps que, siguiendo el modelo Tinder, han adaptado la mecánica del romance pasajero al mercado laboral.

De una de ellas, Networkr, ya os hemos hablado. Esta aplicación, que de momento solo se encuentra disponible para iOS, nos muestra contactos de LinkedIn que podrían ser de nuestro interés, una vez especificadas nuestras prioridades.

El caso es que la moda del “sí” o “no” a primera vista se está adueñando de nuestras vidas y ha llegado ya a lo más importante: el trabajo que nos da de comer ¿Será positivo?

Publicidad