En Ecuador, las autoridades han utilizado cocaína incautada para fabricar cemento debido a la falta de espacio para almacenarla, como se muestra en el vídeo de Aruser@s Weekend que acompaña a esta noticia.
Al parecer, la cantidad de droga confiscada es tal que ya no había suficientes hornos ni máquinas para destruirla. Para solucionar el problema, se decidió utilizarla en la fabricación de un tipo de cemento para la construcción de pavimentos y parkings. "Veo que el que compre el piso estará rascando a ver qué va saliendo de ahí", comentaban desde el plató.
Más Noticias
-
Isabel Pantoja, invitada por un misterioso millonario alemán al Baile de la Rosa
-
La original idea para bodas que marca tendencia: la manera de llegar al altar de la niña que da paso a los novios
-
Aitana incendia las redes con su adelanto de 'Los Ángeles': ¿cuenta sus inicios con Sebastián Yatra?
-
"A las 23:23h de hoy hay que pedir tres deseos": el consejo del Maestro Joao a Tatiana Arús
-
Isabel Pantoja reaparece en una portada para hablar de su vuelta a los escenarios
Las autoridades han asegurado que no hay manera de extraer la cocaína del cemento y han afirmado que se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del proceso.
Forma parte de un estudio neurocientífico
Pedales en los pupitres de los alumnos: la iniciativa de un colegio de Tomelloso para mejorar la concentración
Un estudio neurocientífico asegura que al estar ocupados física y mentalmente, los alumnos dejan de prestar atención a los estímulos externos y mejoran sus capacidades cognitivas, explica Alba Sánchez en Aruser@s. Aunque Alfonso Arús no lo tiene tan claro...