RESPONDE AL COMUNICADO DE LA BANDA
Interior responde que sólo espera de ETA "su disolución incondicional"
El Ministerio del Interior ha respondido al comunicado de ETA en el que dice que ha "desmantelado" sus estructuras de la lucha armada, afirmando que solo espera de la banda "su disolución incondicional" y "el desmantelamiento de todas sus estructuras criminales".

La banda terrorista ETA ha anunciado en el avance de un comunicado enviado al diario ‘Gara’ que será publicado íntegro el domingo, que ha "desmantelado" las "estructuras derivadas de la lucha armada", con el objeto de realizar "el tránsito del ciclo de la confrontación armada a la confrontación democrática".
Fuentes del Ministerio del Interior han afirmado que el comunicado de ETA "no contiene ninguna novedad" y han reiterado que "solo esperan de la banda su disolución incondicional y el desmantalemeiento de todas sus estructuras criminales". "Cualquier otro comunicado no merece ninguna valoración", han señalado las fuentes del departamento que dirige el ministro Jorge Fernández Díaz.
El portal del diario ‘Gara’, Naiz.info ha publicado un avance del comunicado en el que ETA señala que ha acometido un "profundo proceso de transformación" en el que destaca el "desmantelamiento, ya culminado, de las estructuras logísticas y operativas derivadas de la práctica de la lucha armada".
En el comunicado, con fecha del 15 de julio, ETA afirma que el "primer pilar" de esta remodelación está relacionado con el "sellado verificado de los depósitos de armas" anunciado el pasado mes de marzo.
El "segundo pilar" consiste en la "adecuación de sus estructuras", señala el comunicado, que indica que ETA ya ha culminado "el desmantelamiento de las estructuras logísticas y operativas derivadas de la práctica de la lucha armada".
Según explica el diario, la banda terrorista está creando una estructura "técnico-logística que tendrá como objetivo llevar a su término el sellado de los depósitos de armas".
ETA asegura que reforzará la estructura para la tareas políticas, "así como las que tienen como objetivo propiciar conversaciones entre las diferentes partes para hacer avanzar el proceso de paz" y sitúa estas decisiones en el inicio de un camino cuyo horizonte estima "en la superación de todas las consecuencias del conflicto, entre ellas, su desarme y la vuelta a casa de presos y huidos".