HAY QUE CONTAR LOS CASOS Y BUSCAR AYUDA

La Parlamento Europeo reclama a la Comisión Europea una estrategia europea para luchar contra el acoso sexual

El Parlamento Europeo instó a la Comisión Europea a elaborar una estrategia integral a nivel europeo para luchar contra todas las formas de violencia de género, con una atención especial al acoso y los abusos sexuales, formas de agresión a las que no ha escapado la propia Eurocámara.

Miembros del Parlamento Europeo votan durante una sesión (Archivo)Miembros del Parlamento Europeo votan durante una sesión (Archivo)Agencia EFE

La resolución aprobada en el pleno de la institución recupera una propuesta que el Parlamento ya había planteado a principios de 2014 para impulsar una iniciativa a nivel europeo para combatir todas las formas de violencia machista, sensibilizando a las mujeres sobre sus derechos y a los hombres sobre la obligación de respetar la integridad de las mujeres.

Además, los parlamentarios instaron a la Comisión y a los Estados miembros a que garanticen que la financiación de los programas de lucha contra la violencia machista pueda emplearse para sensibilizar y apoyar a organizaciones dedicadas a este tema, incluido el acoso sexual.

Los eurodiputados pidieron también a los Veintiocho que ratifiquen y apliquen el Convenio de Estambul sobre violencia contra la mujer mediante medidas como un sistema de recopilación de datos de los agresores, que los desglose por edad, género y relación con la víctima, y en el que también se incluya el acoso sexual. La resolución salió adelante con una abrumadora mayoría de 580 votos a favor, 10 en contra y 27 abstenciones.Un grupo de eurodiputados mayoritariamente euroescépticos, conservadores británicos y no inscritos en ningún grupo fue el que se opuso a la aprobación.

El voto llega tras una condena unánime de todo el arco político de la Eurocámara a los casos de acoso sexual en el Parlamento que han sacado a la luz varios medios de comunicación en las últimas semanas. En un debate celebrado este miércoles, muchas eurodiputadas, como la socialista española Iratxe García, mostraron su apoyo a la campaña en redes sociales que ha animado a miles de mujeres de todo tipo de sectores laborales a denunciar experiencias en las que han sido víctimas de acoso sexual bajo el lema #MeToo (#YoTambién).

El texto aprobado subraya que "la credibilidad de las instituciones europeas exige una posición firme contra toda forma de discriminación de género o toda actuación contraria a la igualdad de género". Además de pedir una investigación "con urgencia y exhaustiva" de los casos que han salido a la luz en la prensa, como informaciones que inculpan al exdiputado ecologista Yves Cochet, los eurodiputados propusieron crear un registro confidencial de agresiones.