El Gobierno confía en que Puigdemont no vaya muy lejos con sus reivindicaciones para la investidura. De esta forma, fuentes del PSOE y Moncloa han se mantienen a la expectativa de lo que Puigdemont pueda manifestar este martes desde Bruselas.
El expresidente catalán tiene previsto inaugurar esta mañana unas conferencias en las que dará a conocer las condiciones de Junts para negociar la investidura. Un discurso que el Gobierno seguirá de cerca con la esperanza de que no vaya muy lejos con sus reivindicaciones.
En cuanto a la reunión de Yolanda Díaz con Puigdemont en Bruselas, fuentes del Gobierno han indicado a laSexta que se trata de un encuentro que no estuvo pactado con Moncloa, dejando claro que no hay un reparto de papeles.
De esta forma, desde el Gobierno aseguran que las negociaciones para una posible investidura de Pedro Sánchez, en caso de que Feijóo no consiga los apoyos necesarios, "van por otra vía" distinta a las de Sumar.
Precisamente este lunes el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, abogó por que la próxima legislatura sea la que "deje atrás definitivamente" la ruptura que se vivió en Cataluña en 2017 con el procés.
En una intervención en el Ateneo de Madrid, Sánchez afirmó que "es el momento de la política" y de "pasar página", así como de aprender de los errores del pasado y volver a la vía que nunca se debió abandonar, es decir, seguir avanzando en la convivencia.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
De esta forma, defendió las políticas llevadas a cabo por el Gobierno en la anterior legislatura, señalando que han sido "plenamente constitucionales" y "han funcionado". Por tanto, aseguró que su intención era seguir en la misma vía.

Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.