El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha abogado este jueves por que "gobierne la lista más votada", aunque tengan que "perder" Extremadura: "Perderíamos Extremadura sí, pero ganaríamos en más provincias y municipios". Sin embargo, la candidata del PP a la presidencia de la Junta, María Guardiola, ha asegurado que sus "jefes son los extremeños" y a "ellos se debe". "Estoy aquí por los extremeños... Nuestra tierra no se gobierna desde Madrid", ha añadido.
Además, ha señalado que Feijóo le ha dado su palabra para tener "mano libre" en las negociaciones en la comunidad autónoma. "De Feijóo lo que tengo es su palabra de que tengo manos libres para hacer lo mejor para mi tierra", ha explicado.
Después ha aseverado que ella está convencida de que "se acabará entendiendo con el candidato de Vox" cuando le llame y hable con ella sobre Extremadura. "Yo quisiera saber si el candidato de Vox tiene las manos libres o está manejado por el señor feudal de Madrid que le dice lo que tenemos que hacer en esta tierra", ha señalado.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
En este punto, se ha referido al presidente de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, de quien dice que "está manejado por Sánchez": "El domingo me llama para felicitarme y para ponerse a disposición y en menos de 48 horas le han dicho que lo alargue como sea". "Las decisiones de Vara las toma Sánchez, las mías las tomo yo junto a los extremeños. Nuestra tierra no se gobierna desde Madrid", ha aseverado.

Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.