IRLANDA

Castillo de Dublín y por qué se ha convertido en un símbolo de la capital de Irlanda

Ponemos rumbo a Dublín para conocer el sorprendente origen de uno de sus edificios más significativos: su Castillo.

Publicidad

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Dublín, una de las ciudades con más encanto que podemos encontrar en Europa. En la capital de Irlanda, nos topamos con un gran número de construcciones y monumentos verdaderamente sorprendentes y espectaculares. Un claro ejemplo es su Castillo, uno de los más significativos y emblemáticos que podemos encontrar en Europa. ¡Sin lugar a dudas!

Debemos tener en cuenta que gran parte de esta edificación data del siglo XVIII, aunque desde los días del Rey Juan, primer Señor de Irlanda, hubo un castillo en pie en este mismo sitio. Durante el Señorío de Irlanda, periodo comprendido entre 1171 y 1541, sirvió como sede del gobierno británico en Irlanda, pero también lo fue entre 1541 y 1800 durante el Reino de Irlanda. Por último, entre 1800 y 1922, lo fue del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.

A lo largo de su historia, esta construcción ha servido para numerosas finalidades. La primera y más importante es que fue Residencia Real, y que en ella residía el Lord Teniente de Irlanda. Los Apartamentos del Virrey continúan siendo uno de los lugares más sorprendentes y espectaculares que podemos encontrar en Dublín. Es más, ahí tiene lugar la conocida como inauguración del Presidente de Irlanda.

Por si fuera poco, cabe destacar que el Jefe Secretario para Irlanda es el segundo al mando en la administración del Castillo de Dublín y, a su vez, tiene sus oficinas allí. A lo largo de los siglos, tanto el Parlamento como las Cortes se reunían en este edificio, antes de poner rumbo a otras sedes. Además, esta construcción curiosamente también sirvió como guarnición militar. Durante la ocupación británica, se forjó el término “Católico del castillo” y era utilizado de forma peyorativa para aquellos católicos que tenían cierta amistad o apoyaban a la administración británica.

Castillo de Dublín
Castillo de Dublín | Pxhere

En 1907 ocurrió algo verdaderamente impactante y que dio la vuelta al mundo, ya que robaron las Joyas de la Corona Irlandesa que se encontraban en su interior. Durante la histórica Guerra Anglo-Irlandesa, el Castillo se convirtió en el eje del bando británico contra el enemigo. En 1920, durante la noche del llamado Domingo Sangriento, dos oficiales del ejército irlandés y un amigo fueron asesinados en el terreno de este Castillo, mientras presuntamente trataban de huir.

En 1922, cuando nació el Estado Libre Irlandés, este edificio dejó de ser utilizado para cuestiones gubernamentales. Es más, durante unos años, fue sede de Tribunales de Justicia. Una vez las Cortes se mudaron, este Castillo fue utilizado para ceremonias de Estado. Un ejemplo lo encontramos en la toma de posesión de Douglas Hyde como Presidente de Irlanda, o el momento en el que se exhibió el cadáver del Presidente Erskine Hamilton Childers (noviembre de 1974) o del expresidente Éamon de Valera (septiembre de 1975).

El paso del tiempo ha hecho posible que este Castillo de Dublín se haya convertido en uno de los grandes atractivos de la ciudad. No solamente porque es utilizado como centro de conferencias, sino también por usar su Cripta Real como centro de artes. De su interior, destaca el Salón del Trono en el que podemos encontrar un trono del Rey Guillermo III. Cabe destacar que la última en hospedarse en las habitaciones reales fue Margaret Thatcher, que pasó la noche en ese lugar tras una reunión del Consejo Europeo que tuvo lugar en 1979. En la actualidad, este edificio alberga las oficinas de los Comisionados de Impuestos.

Viajestic» Destinos

Publicidad