EN GUADARRAMA
El antiguo pueblo medieval en Madrid que hoy es un embalse: Dónde ver los restos de la aldea
¿Sabías que en Guadarrama hay una aldea medieval sumergida? El embalse de La Jarosa esconde secretos bajo sus aguas y lo tienes a media hora del centro de Madrid.

Publicidad
Embalses no faltan en España, menos aún en Madrid. Aunque pocos albergan bajo sus aguas los restos de un antiguo pueblo medieval. Hablamos de La Jarosa, en Guadarrama y, a pesar de ser el más pequeño de la comunidad, su historia no defrauda.
El pueblo en cuestión es la Herrería del Berrueco, el cual quedó deshabitado hace ya tres siglos. Por eso, en 1968, se tomó la decisión de construir sobre sus ruinas el embalse de La Jarosa. Sin embargo, todavía hoy se puede contemplar parte de la antigua aldea cuando el nivel del agua baja. Es más, durante todo el año, la torre de la Ermita de San Macario se asoma impasible al paso del tiempo.
Además de estos vestigios históricos de la era medieval en Madrid, La Jarosa es un lugar idóneo para el senderismo. De hecho, forma parte de la Ruta del Agua en Guadarrama. Allí se pueden contemplar múltiples especies, incluyendo cigüeñas, ardillas, zorros o corzos.
Para llegar al embalse, el recorrido lleva a los visitantes por un pinar, la Cerca de Felipe II del siglo XVI y el arroyo El Picazuelo. Además, hay zonas de picnic, convirtiendo este paseo por Guadarrama en la ocasión perfecta para disfrutar del aire libre lejos del caos urbano.
Así pues, quienes quieran contemplar los restos de una aldea hace ya tiempo desaparecida, tienen la oportunidad de hacerlo a poco más de media hora del centro de Madrid. Eso sí, es mejor esperar a los días en el que el caudal del embalse sea bajo. Una experiencia ideal también para senderistas con poca experiencia.
Publicidad