cómic
-
LA ESENCIA MÁS PURA DEL CÓMIC UNDERGROUND
En los sucios rincones del extrarradio también hay ternura: hablamos con Aroha Travé
Dignísima heredera de todo lo mejor que traía la revista ‘El Víbora’ con la que la autora creció, Aroha Travé publica un primer cómic largo redondo y hermoso que, como marcaba la profecía, ha sido editado este año por La Cúpula. Niños accidentados, descampados, edificios en ruinas, yonquis, un amor familiar capaz de sobrevolar toda la problemática propia del barrio y un sentido del humor lúcido que mezcla lo oscuro y lo infantil con brillantes resultados. Hablamos con Aroha sobre ‘Carne de cañón’.
-
UNA CONMOVEDORA BOMBA ESTÉTICA
Whisky, gasolina, armas, pintalabios y mucho pulp: conoce ‘El club de las chicas malas’
De la mano de la siempre despierta editorial Autsaider Cómics llega a nuestro país esta joya del artista canadiense Ryan Heshka. Una obra capaz de conjugar el macarrismo con la ternura, acidez y dulzor, aceite de motor y tacones. En ‘El club de las chicas malas’ aguarda una historia divertida y justiciera que va mucho más allá de una experiencia estética sublime.
-
UN EXPERIMENTO INTUITIVO, OBSESIVO Y FASCINANTE
Hablamos con Roberto Massó, autor de ‘Cadencia’, el cómic que baila con tus ojos
El autor extremeño, de trayectoria rica y ecléctica y gran presencia en el mundo del fanzine, acaba de publicar una obra tan rompedora como exquisita. En ‘Cadencia’, Robertó Massó explora las posibilidades narrativas de tiempo y movimiento con un resultado delicado y contundente a partes iguales.
-
COMIC EN FEMENINO
Así viven las autoras de cómic en España
Aunque las cosas han cambiado, los hombres aún siguen siendo mayoría en el mundo del cómic. Cada vez más autoras lo están petando fuert. Hablamos con tres de ellas, Carla Berrocal, Bea Tormo (Triz) y Yeyei Gómez.
-
SU ÚLTIMO CÓMIC, ‘THE BLACK HOLES’, HECHIZA AL LECTOR
Cuando el punk conecta con el siglo XIX: hablamos con Borja González
Hay cómics capaces de causar un gran impacto a primera vista y otros que, además, permanecen en la memoria de quien los ha leído como un hechizo que dura días, semanas, cómics que suponen una experiencia eternamente recomendable.
-
RIÉTE TÚ DE ‘INFINITY WAR’
Diez superpoderes que vienen con el carné de madre y de los que (casi) nadie te habla
Cuando un nuevo ser viene al mundo -un bebé, se entiende- hay dos personas que adquieren un nuevo estatus en la sociedad, el de padres. A ellos se les hace entrega de un carné imaginario que no hace falta mostrar para saber quien lo tiene. Basta con mirarles a la cara y a la vestimenta. Las ojeras tipo personaje de Tim Burton y las manchas estilo ‘Los Miserables’ hablan por sí solas. Eso y que de pronto son como un combinado de personajes Marvel y DC con infinidad de poderes.
-
‘SPIDERMAN: MONSTRUOS DE HOLLYWOOD’ DEMUESTRA QUE EL CASO Weinstein SIEMPRE ESTUVO AHÍ
El cómic de Spiderman que desveló los abusos sexuales en Hollywood hace más de una década
En 2002 salía a la venta ‘Spiderman: Monstruos de Hollywood’, un cómic en el que, todo sea dicho, el superhéroe neoyorquino era solo un invitado en la historia de Al Kravinoff, el hijo de un villano que decide invertir la herencia familiar en convertirse en productor y se da de bruces con un sistema abusivo, corrupto y de técnicas mafiosas.
-
ANDREW GARFIELD ESTRENA ‘UNA RAZÓN PARA VIVIR’
Así es cómo Andrew Garfield se quita las mallas de Spiderman para demostrar que es un buen actor
Meterse en la piel y en las mallas de un superhéroe en la pantalla no siempre es una decisión fácil. Puede que económicamente sea más que rentable, pero ¿y si te encasillas? ¿Y si tus propios compañeros empiezan a mirarte por encima del hombro? Son cosas que pasan. Los prejuicios son así. Por suerte, actores como Andrew Garfield los tiran por tierra a base de buenas actuaciones.
-
“COMPUSE LA CANCIÓN DE MAZINGER Z SIN TENER NI IDEA DE LO QUE SIGNIFICABA EN JAPONÉS”
De Mazinger-Z a La abeja Maya: Las canciones de tu infancia las compuso Alfredo Garrido
El músico y compositor Alfredo Garrido (Bilbao, 1933) era el director artístico de Philips cuando los dibujos animados cambiaron para siempre. Un buen día, apareció por los estudios una turba de japoneses con productos que casaban con los gustos de los chavales de entonces.
-
AUNQUE YA EXISTEN CÓMICS QUE ROMPEN CON ESE ESTEREOTIPO
¿Por qué los superpoderes de una mujer son ser guapa, delgada y con escote?
¿Por qué las superheroínas salvan el mundo luciendo escote? ¿Por qué es tan difícil encontrar un personaje femenino no sexualizado en Marvel y DC? La narrativa de los tebeos ya no es sólo creada y consumida por hombres, razón por la cual están apareciendo, por fin, personajes que acaban con estas taras.
Lo último
-
1
Tribus Ocultas
La Quinta Edición de Noches del Botánico se celebrará en 2021 con su misma programación
-
2
Tribus Ocultas
K!NGDOM se pasa al español en "No somos bestias" para concienciar sobre nuestros mayores
-
3
Tribus Ocultas
Las Noches del Botánico presenta un cartel estelar a la altura de pocos festivales