TecnoXplora » Móviles

ESTE MARTES 2 DE AGOSTO SERÁ EL SAMSUNG UNPACKED 2016

Todo lo que esperamos del Samsung Galaxy Note 7

En un evento mundial, Samsung nos presentará su nueva estrella, su terminal para competir contra el resto -iPhone 7 incluido- en la campaña de otoño y Navidad, el Galaxy Note 7.

Posible Galaxy Note 7

Posible Galaxy Note 7 Agencias

Publicidad

No nos hemos equivocado: aunque hace un año el que llegó fue el 5, este año se pasa directamente al 7. ¿Por qué?

Bueno, el naming estaba empezando a convertirse en un problema. Aparentaba cierto atraso lo de ir un número por detrás de la generación del Galaxy S, que durante seis meses al año iba dos por detrás.

Este año, esa situación hubiese empeorado: el iPhone también va a por su versión 7. La nomenclatura, comparativamente, pesa.

Más allá del naming, se espera, rumorología mediante, que llegue una única versión con los bordes de la pantalla curvados que tantas alegrías han dado en los últimos tiempos a Samsung.

Tras el despropósito del Note Edge de 2014 (asimétrico, tosco, forzado), es de esperar que estas curvas lleguen con el mismo patrón de los Galaxy S recientes (suaves, simétricas, sin una función forzada).

En el diccionario Samsung, el apellido “Note” significa “con Stylus” (y no “grande” como se suele creer).

Eso significa que el S Pen es su signo diferencial, y así seguirá siendo. Sobre él no han llegado rumores concretos, pero sí cabe esperar una evolución con el ritmo al que estamos acostumbrados: más puntos de presión para aumentar la sensibilidad y precisión.

En cuanto a especificaciones, s fuerza bruta: memoria RAM de 6 GB para que la multitarea vaya aún más fina y holgada, USB tipo C (ahora sí), almacenamiento que partiría de los 64 GB para poder subir hasta 128 y 256 GB, y una batería que mejora la actual para llegar hasta, tal vez, los 4.000 mAh.

Una capacidad así, con la evolución de Samsung en este sentido durante los últimos años, supondría una autonomía brutal como pocos teléfonos han demostrado hasta ahora.

Para sostener esta autonomía y hacerla posible se depende mucho de un procesador, cuyo consumo y rendimiento sean excelentes.

Así, se habla de dos versiones distintas en base a regiones: un Exynos (fabricación propia de Samsung) de ocho núcleos, y un Snapdragon 821 de cuatro, con rendimientos muy parejos probablemente.

La mayor novedad a nivel de hardware sería un escáner de iris, ya visto en algunos otros terminales, pero con algunas posibilidades hipotéticas que darían más sentido a la inclusión en este momento.

La principal, más allá del clásico desbloqueo biométrico, sería utilizarlo como verificación al utilizar Samsung Pay. ¿Será?

Publicidad