PERDIÓ LA OPORTUNIDAD DE REGISTRARLOS HACE OCHO AÑOS
Apple no tiene bajo sus dominios los punto com de sus futuros iPhone 7 y iPhone 8
La multinacional no controla los dominios punto com de sus futuras generaciones de móviles. iPhone7 .com y iPhone8 .com están en manos de un fotógrafo alemán y un usuario chino. Desde que Steve Jobs estuviera al frente de Apple y la marca registrara iPhone4 .com, todo es una especie de despropósito; ¿o es una estrategia?

Publicidad
Es curioso cómo una multinacional como Apple, que mima al detalle el diseño de sus productos, el marketing y su imagen offline, ha perdido la propiedad de los dominios punto com de sus futuros lanzamientos de móviles.
Sobre todo, porque la compañía de la manzana comunicó hace unos días el récord que supuso vender en tan solo tres días 13 millones unidades de los iPhone 6s y 6s Plus en los primeros países en los que lo comercializaba.
El iPhone es hoy la mina de oro de Apple. Sin embargo, actualmente, según WHOIS, ni controla la propiedad de iPhone7 .com ni la de iPhone8 .com.
El primer dominio lo registró en San Marino un fotógrafo alemán hace ocho años. Detlev Eller despliega, desde entonces, una web sobre un proyecto cinematográfico en 4K.
En el caso de iPhone8 .com, los datos del dominio remiten a Liu Jun, usuario que lo registró con domicilio en una localidad de China , y que cuenta, además, con otros 130 dominios más registrados, un volumen importante que delataría el porqué de su compra.
TecnoXplora no ha podido contactar con ambos, pero sí con otros propietarios de extensiones de dominios similares y vinculados con la marca Apple o sus productos.
Así, si realizamos indagaciones hacia la propiedad de los dominios de los futuros iPhone, más allá de la generación 8 o 9 y siguientes, los datos de WHOIS arrojan un panorama preocupante (o no) para Apple.
EL IPHONE 20
Es complicado saber si los dueños de las extensiones punto com relacionadas con los presuntos nuevos lanzamientos del iPhone son o no una empresa puente afín a Apple. Aunque, en muchos de los casos, todo apunta a que la multinacional ni siquiera controla la mayoría de los activos digitales que van desde iPhone10 .com al iPhone20 .com o similares.
Normalmente, las grandes marcas suelen contratar a registradores autorizados (consultoras o multinacionales acreditadas) para que compren y renueven su imagen digital en su nombre, ya sea por extensión de dominio, países (punto es, por ejemplo) o temáticas (mobile) para así ejecutar o una gestión en bloque o bien para no desvelar futuros lanzamientos (Apple Music, por ejemplo).
EL NEGOCIO PUNTO COM
TecnoXplora contactó con la empresa que gestiona mundialmente todos los dominios de Apple y sus responsables nos confirmaron que gran parte de las extensiones punto com y similares de los futuros iPhone “no están bajo su control”.
“Sí, todo apunta a que algunos de estos propietarios son domainers o inversores que compravenden dominios para especular con ellos en torno a una marca notoria”, explican las fuentes consultadas.
Un domainer se apropia legalmente de estos dominios por varios motivos. Especular con la propiedad esperando que la marca (o cualquier otro usuario) se la compre, o bien para lograr ingresos fáciles gracias a un tráfico brutal hacia una página de inicio bien amueblada de enlaces publicitarios.
¿Está Apple litigando por recuperar dichos dominios? Es complicado de afirmar algo así. Lo normal es que si el litigio está en manos del ICAN o de la Oficina de Patentes y Marcas se bloquee por seguridad hasta que se dilucide el expediente. Ello conllevaría un aviso en el estatus de registro, algo que en ningún caso se muestra en los dominios analizados.
Sin embargo, el proceso también puede ser penal, hecho que no dejaría más rastro que el dictamen público cuando se conozca la sentencia.
“Los domainers saben que el contenido que pongan en su web puede inducir o no a una sentencia a favor de la marca. Por ello, ponen DNS dinámicas para que dicho contenido sea similar al que da la marca para blindarse”, explica Marga Giménez, especialista de Protección de Marca de Nominalia.
Así, muchos de estos dominios okupados cargan hacia páginas de enlaces, redirigen hacia la propia web de la compañía o cuentan con contenido siempre aleatorio, que nunca es estático para que no sirva de prueba ante litigios.
“Para las marcas, lo más rápido y barato, a menudo, es comprarle el dominio a su actual propietario. Aunque no siempre es la mejor opción. El hecho de que el dueño quiera venderlo sirve como prueba a la hora de demostrar que lo adquirió para especular”, añade David Costa, country manager de Nominalia.
Ambos expertos también confirman que estos ciberokupas saben con certeza cuál es el coste para una multinacional de reclamar el retorno de su marca punto com ante el ICAN, OMPI u organismos similares. Este importe, normalmente, fija el tope de la transacción final entre la marca y el domainer.
UN APPLE WATCH SIN PUNTO COM
¿Qué hará Apple contra los actuales propietarios de estos dominios? ¿Los denunciará o dejará pasar la ola hasta que la obsolescencia programada haga viejos nombres como iPhone7.com, como así ha ocurrido con anteriores generaciones de sus móviles?
¿Es todo un descuido o una estrategia bien pensada? Difícil responder a la pregunta. Sobre todo porque la actual política de la multinacional liderada por Tim Cook es renombrar sus productos con la manzana como apellido y un sustantivo genérico como nombre (como si la música, la tele o el reloj fuera solo de Apple).
Todos llamábamos el reloj inteligente como iWatch hasta que Cook lo presentó en sociedad como Apple Watch. Lo mismo ocurrió con Apple Music o Apple Tv. No obstante, applewatch .com es un dominio registrado por un exredactor de MacRumors. Asimismo, AppleTV.com está en ‘otras manos’.
AppleMusic .com, el dominio del nuevo servicio estrella de la compañía, sí está bajo el control de Apple y registrado casi 20 años antes de su lanzamiento comercial.
En cambio, los futuros iPhone 7, 8, 9, 10, etcétera, hasta incluso la generación 20 punto com, están casi todos al margen de los dominios de la manzana. Alguien golpeó el árbol y los ha mordido ya. Y, en muchos casos, la mordida se dio hace muchos, muchos, años.
Publicidad