TecnoXplora » Internet

UNA TENDENCIA EN ALZA POR LA CRISIS

¿Tienes ropa de bebé usada? Sácate un dinero vendiéndola por internet

Comprar ropa para los pequeños es una tarea, hasta cierto punto, tierna. Pero, ¿qué pasa cuando se les queda pequeña estando como nueva? ¿No podemos sacarnos un dinero con ella?

Una web para la compraventa de ropa de bebé usada

Una web para la compraventa de ropa de bebé usada Tecnoxplora

Publicidad

Tener un hijo es, sin duda, una de las experiencias más sensacionales del mundo. Sensacionales... y caras. Muy caras. Carísimas. Entre los pañales, la comida especial, los biberones, la ropa, los accesorios... al final tener un hijo acaba desembocando en una interminable lista de gastos y en un desembolso económico verdaderamente brutal.

El desembolso aún duele más cuando los padres ven la rapidez a la que crece su criatura, que se convierte en un pequeño devorador de ropa nueva cuando aún apenas ha gastado la que estrenó un mes antes. Con todo, son muchas las familias que acaban acumulando ropa prácticamente nueva en los cajones.

Compraventa de ropa infantil de segunda mano

Esta hecho preocupaba a Daniel Bezares, Lourdes Ferrer y Luis Ongil, tres emprendedores españoles que decidieron que a ese tipo de ropa se le debía dar salida. Fue así como nació Percentil, una plataforma en la que los padres pueden comprar y vender ropa usada por y para sus hijos.

De este modo, solucionan dos problemas de una tacada: por un lado, venden la ropa que a sus hijos se les ha quedado pequeña por un precio módico; por otro, compran nueva ropa a un precio mucho más bajo que si la compra se hiciese en una tienda tradicional. Así, la familia consigue renovar el vesturio de su retoño sin gastarse (tanto) dinero.

Desde la plataforma aseguran que la ropa que se vende en su web suelen llevar consigo descuentos de hasta el 70% respecto al precio original. Además, la ropa que envían los padres pasa un filtro de calidad, de manera que no haya lugar a que se pueda vender prendas que no hayan sido conservadas en un estado aceptable.

Con este filtro, además, se pretende eliminar los posibles prejuicios por parte de posibles padres que duden acerca de la calidad de la ropa de segunda mano. ¿Y qué pasa con la ropa que no aceptan? O la devuelven a los padres o, si estos no la quieren igualmente, la donan a Cáritas.

Financiación creciente

La empresa nació en verano de 2012, cuando Daniel, Lourdes y Luis consiguieron reunir a un grupo de FFF (friends, fools and family) que les proporcionaron los 175.000 euros con los que comenzaron su aventura empresarial. Con el tiempo, la empresa ha ido creciendo y aumentando su lista de inversores.

A principios de este año, un grupo de inversores inyectaron 380.000 para que la compañía pueda seguir creciendo y ofreciendo sus servicios a más gente. Entre los nuevos accionistas figuran inversores destacados en el mundo de internet, como Cabiedes&Partners, François Derbaix y Yago Arbeloa, entre otros.

Pero la suya no es una idea única: existen otras alternativas, como BabyEco.es, que cuenta con varias tiendas físicas por toda España, además de un auténtico mercado en distintas páginas web de venta generalista.

Publicidad