SE PRESENTA EL NUEVO ESTÁNDAR
Llega el bluetooth 5: el doble de alcance y más velocidad de transferencia
Esta versión ofrecerá un mejor soporte a los dispositivos que los comercios colocan para localizar la conexión de tu móvil y mandarte mensajes y ofertas.

Publicidad
El bluetooth hace unos años parecía que estaba en la UVI en muerte clínica, pero solamente estaba tomando cañas. Con las últimas versiones se ha reducido considerablemente el consumo de batería y la gran cantidad de gadgets que utilizan la tecnología, como altavoces, manos libres o relojes, han hecho que se vuelva algo imprescindible.
Este viernes se presenta el nuevo estándar, con el que parece que se pretende que su resurrección no sea la única: se quiere también dar un empujoncito al tema de los 'beacons', que son unas balizas de geolocalización que se usan, por ejemplo, en el interior de centros comerciales enviándote automáticamente información cuando entras con tu teléfono en su rango de alcance. Estas balizas también sirven para ofrecer información importante de ubicación y navegación en grandes museos, aeropuertos y otros espacios en los que es fácil perderse.
La compañía Bluetooth SIG, en la que participan entre otros Apple, Intel o Microsoft, va a ofrecer mejor soporte a estos servicios, no sólo en interiores sino también en exteriores. Por otra parte, también se va a ofrecer una mejor funcionalidad de los “avisos” que permiten a un gadget notificar que está disponible para conectarse.
Esto va a ser posible también gracias al aumento del rango de distancia de la señal, que se duplica, pasando de los cien metros actuales a doscientos -obviamente esto sólo pasa en un mundo ideal en el que no hay interferencias y los dos dispositivos conectados entre sí no tienen obstáculos, pero es una mejora potente-.
Otro asunto importante es la mejora de la velocidad de transmisión, que se cuadriplica, lo que podría compararse con el salto que supuso el paso del 3G al 4G. El cambio será significativo, pues en condiciones óptimas se podrían alcanzar transferencias de hasta 100 Mbps de velocidad.
Cada vez tenemos más cosas conectadas en casa, aunque el teléfono siga siendo el centro de todo. Y muchas de esas cosas conectadas necesitan del bluetooth para enviarnos datos. Y eso consume batería, algo de lo que no vamos especialmente sobrados en la actualidad. Pues bien, la empresa ha confirmado en un blog oficial que con esta nueva versión también se mejorará el gasto de energía y el rendimiento.
Quedan por conocer cuestiones relativas a la mejora de la seguridad, un apartado en el que esta tecnología siempre ha despertado muchas suspicacias. Pero para eso todavía habrá que esperar hasta los lanzamientos dentro de unos meses para comenzar a verlo implantado en smartphones, tablets y otros aparatos.
Hay que tener en cuenta que para beneficiarse de todas las nuevas ventajas, los dos aparatos conectados tendrán que tener el nuevo estándar. Pero lo cierto es que, a pesar de tanto 'pero' y sin hacer mucho ruido, el bluetooth parece que seguirá utilizándose en muchas pequeñas cosas tecnológicas cotidianas...
Publicidad