TecnoXplora » Internet » Ciudad con ley

INTERNET | CIUDAD CON LEY

¿Cómo se saltan tus hijos los controles parentales? Las claves para averiguarlo

Las herramientas de control parental surgieron para restringir a los pequeños de la casa el acceso a ciertos contenidos web. Sin embargo, existen técnicas al alcance de los niños que sirven para escapar de la supervisión paterna. Estas son algunas claves para descubrir cómo tus hijos pueden eludir estas aplicaciones.

Descubre cómo pueden esquivar tus hijos los controles parentales

Tu hijo no es un genio informático, sólo sabe más que tú Silvia Barrera

Publicidad

La Informática desarrolló sistemas técnicos de control similar al: "no vayas con desconocidos", "no cojas caramelos de extraños en el colegio", "no creas todo lo que te cuentan", "en casa sólo se ven en la tele cierto tipo de contenidos" y "en la cama a las 10 de la noche". Se conocen como herramientas de control parental (HCP), muy útiles para ponerle puertas al campo de Internet pero no 100% infalibles; como cualquier sistema, son posibles de burlar. Descubre cómo los menores, tus hijos, ponen en jaque estas aplicaciones mientras piensas que lo tienes todo bajo control.

¿Mi hijo puede saltarse los controles parentales?
Sí. No es un genio tecnológico ni la niña de "Parque Jurásico", que habilita el sistema informático de seguridad con Linux del parque arrasado por los dinosaurios. Es un nativo digital y ha nacido en la era 2.0. El uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales es tan natural que ya forma parte de su propio lenguaje. Mientras los adultos que deciden adentrarse en este tipo de aplicaciones abren los ojos y lloran de felicidad cuando son capaces de ver a sus seres queridos, que se encuentran a millones de kilómetros de distancia por Skype, los menores no conciben la vida sin exponer su imagen en Facebook o mandarse un Whatsapp. Sus inquietudes giran (peligrosamente) en torno a, como proponen algunos estudios, ser "el más guay", y eso pasa por la exposición extrema y comportamientos atrevidos en la Red que les llevan a buscar la forma de cruzar las fronteras impuestas por el control parental.

Esto no va a ser una guía con pistas para que tus hijos lo hagan pero, si no lo has hecho ya, hay determinadas cosas que debes tener en cuenta. De hecho, si existen nuevas "técnicas" y triquiñuelas para escapar de los controles parentales que vuelan como la espuma entre los jóvenes y llegan a cualquier parte del mundo. Con Internet lo tienen más fácil.

Las claves
Ándate con ojo con los siguientes sistemas, tus "genios informáticos" pueden tenerlos en el punto de mira.

- El Wifi de casa. Configura las claves de acceso al router de casa y cambia las que vienen por defecto. ¡No las apuntes en un post- it! Vigila la creación de redes Wifi secundarias a modo "The Hidden Wifi". Esa otra red SSID (el nombre de tu red), que será desconocida y/u oculta de la red principal, te hará pensar que es la del vecino. Mientras, tus hijos se están conectando a esa red y no te estás enterando. Hay muchos tutoriales en Internet que te indican qué parámetros del router tienen que modificar para realizar este tipo de configuraciones.

- Navegaciones privadas y anónimas. Permiten que tus hijos naveguen con otra dirección IP diferente a la asignada para tu domicilio. Los filtros, restricciones y bloqueos de las HCP afectan a este parámetro de forma que al utilizar estos sistemas pueden obtener acceso a sitios que has bloqueado (YouTube, redes sociales, páginas de juegos, etc.), bajarse contenidos, hacer compras online y tampoco te permitirá comprobar los rastros de su navegación. Es el caso de las VPN (Redes Virtuales Privadas) o los proxies cuyo funcionamiento les permite saltar los filtros establecidos, las listas negras con direcciones de sitios no deseados y los firewalls. Existen servicios que identifican la conexión que pretendes controlar al tomar direcciones IP diferentes a las programadas. El funcionamiento es el mismo si tu hijo se conecta a través de redes TOR y similares que funcionan sobre sistemas de enrutamiento de la conexión que imposibilitan a tu HCP identificar la IP verdadera.

Foto: Silvia Barrera

- Sistemas de dual Boot. Muy contento con tu PC y su sistema operativo Windows 10 has de saber que para un menor de 14-17 años ya no tiene misterio configurar un sistema de arranque dual de modo que puede instalar más de un sistema operativo (alternativo a tu flamante Windows 10 donde está tu HCP configurada) y navegar a través del otro.

También hay trucos para acceder a determinadas páginas saltando las restricciones del sistema de DNS al establecer el nombre de determinadas páginas directamente con su dirección IP y no con el nombre de dominio. O la variedad de aplicaciones, por ejemplo, para acceder a determinados canales de mensajería instantánea (el mundo no gira en torno a whatsapp). Buscadores portables, traducción de algunas webs, cachés (versiones antiguas de páginas web almacenadas) que recuperan webs con otros nombres exactamente igual a las existentes pero de épocas anteriores, etc.

Pero no sólo el PC debe ser objeto de control. Existe también la posibilidad de que deshabiliten y cambien las contraseñas de las restricciones de los dispositivos móviles, de las consolas Xbox, Play Station, Nintendo, etc. googleando para buscar la forma de hacerlo y esas páginas no son objeto de filtro. Buscar programas instalados o iconos en el escritorio que no te sean familiares tampoco es una idea muy efectiva. Proliferan las apps que bajo nombre y la apariencia de utilidades conocidas e inocuas, sirven para esconder todo tipo de información: fotos, videos, webs, etc. Por ejemplo esta app denominada Smart Hide Calculator o Hide Calculator Lite- Best para móviles.

Foto: Silvia Barrera

Como ves, las HCP nunca deben sustituir el control activo de los padres y una buena educación en el uso responsable y los peligros que esconde la Red. ¿Quieres 100% seguridad en la navegación de tus hijos? Vende los dispositivos electrónicos y regálales un trivial.

Publicidad