TecnoXplora » Internet

UNO DE LOS REPRODUCTORES MÁS POPOLARES CIERRA

Cinco reproductores para escuchar tu música tras la desaparición de Winamp

Uno de los reproductores de música más míticos de nuestra historia reciente, Winamp, desaparece. Si seguías usándolo, te recomendamos algunas alternativas que harán que no lo eches de menos.

Reproductor Winamp

Reproductor Winamp Winamp

Publicidad

Fue uno de los estandartes de la informática básica de hace una década. El mítico reproductor Winamp se convirtió en una de las opciones preferidas por los usuarios a la hora de reproducir la música de su ordenador, plantándole cara al por entonces imbatible Windows Media Player.

Sin embargo, nada dura para siempre. El próximo 20 de diciembre, la web de Winamp cerrará definitivamente y pondrá fin a 16 años de historia y entretenimiento para sus usuarios. Si hasta ahora lo usabas y no sabes con qué reemplazarlo, te hacemos cinco sugerencias:

1.- VLC

Seguramente lo conozcas, ya que es uno de los principales culpables de la caída de Winamp. VLC probablemente sea uno de los reproductores más usados en la actualidad. Su software permite reproducir prácticamente cualquier formato de sonido que puedas imaginarte. Además, también reproduce y captura vídeo a una calidad impresionante. Una opción imprescindible para los que le dan buen uso a este tipo de programas.

2.- Spotify

Sí, estás leyendo bien. Spotify también reproduce tu música local. Pese a haber sido uno de los programas que hace que desciendan las descargas de música y sea ya poca la gente que almacena contenido musical en su disco duro, Spotify también ofrece la posibilidad de coger los archivos de audio de tu ordenador y reproducirlos. Una alternativa perfecta para los que ya usan este programa para reproducir música en streaming.

3.- iTunes

Si eres un fanboy de Apple, la solución está en tu propio dispositivo, ya que en iTunes no solo puedes comprar música, sino también ejecutar el programa como reproductor de los archivos que ya tengas instalados en tu unidad local. El punto flaco de iTunes reside la elevada carga de recursos que consume (al contrario, por ejemplo, que Spotify). Pero si tu dispositivo lo aguanta, seguramente sea una de las mejores opciones.

4.- Foobar 2000

Si usabas Winamp a finales de los '90, es probable que recuerdas una de las maravillas que lo hicieron famoso: las pieles o skins. Las skins permitían darle un diseño distinto, visualmente atractivo e incluso personalizado a la interfaz de tu reproductor. ¿Quién no tuvo en su momento una skin de su grupo favorito? Foobar 2000 te permite recuperar ese mito en un programa creado por Peter Pawlowski, uno de los desarrolladores del propio Winamp.

5.- Clementine

Si el diseño bonito te importa un pimiento, Clementine es tu programa. Seguramente sea uno de los reproductores más simplones (o incluso feos) que existen, pero hace su labor a la perfección. Además, permite conectar la reproducción a tus cuentas de Spotify, SoundCloud o Grooveshark.

Publicidad