TecnoXplora » Internet

LA CONSOLA VIEJUNA QUE NUNCA EXISTIÓ

'Arcade hipster': jugando a una videoconsola de los años 70 diseñada en pleno S.XXI

Las videoconsolas Gazmo IV Classiques jamás fueron reales, pero su aspecto monocromático y sus cuatro juegos te harán viajar, desde un ordenador o un teléfono móvil actual, hasta la época dorada de las recreativas.

Gazmo IV 2.0

Gazmo IV 2.0 Agencias

Publicidad

¿Quién no ha malgastado horas y horas delante del ordenador ensimismado al reencontrarse con aquellos videojuegos que marcaron su infancia? El legendario 'Pong', el genial 'Galaxians'... Basta con descubrir un nuevo emulador con aquellas obras de arte en 8 bits para saber que estaremos ahí, para tratar de conseguir más y más puntuación en cada partida. Porque el 'Call of Duty', el 'PES' o 'Los Sims' están bien, pero nada como aquellos que nos cautivaron en nuestra niñez.

Con el firme propósito de recuperar aquellas viejas sensaciones, Gary Penn ha creado en pleno siglo XXI una videoconsola de los años '70. En su empeño por rescatar la estética de aquellas obras maestras, este diseñador y amante de los juegos 'arcade' británico ha fabricado las Gazmo IV Classiques, dos videoconsolas que podrían haber sido un éxito de ventas cuarenta años atrás y, sin embargo, son más jóvenes que la última versión de la PlayStation de Sony.

Se trata de una creación 'vintage', una forma de construir una falsa memoria de los videojuegos que intenta ir un paso más allá de los emuladores. En lugar de trasladar a la pantalla de nuestro smartphone o nuestro ordenador los clásicos juegos de las máquinas 'arcade', lo que ha hecho Gary Penn ha sido desarrollar nuevos videojuegos de píxel gordo.

De la misma forma que otros 'hipster' se han lanzado a rescatar las clásicas formas de construir bicicletas o a montar barberías a la antigua usanza, este intrépido británico se ha zambullido en la arqeuología 'arcade' para diseñar dos consolas y sus correspondientes juegos, tal y como los hubieran pergeñado los pioneros de los videojuegos. Como el propio Gary Penn reconoce, “tienen el propósito de ser parte de su tiempo, lo que significa simples y poco profundos”.

Penn ha creado ocho juegos diferentes basados en la misma mecánica que proponía el clásico 'Pong'. En la Gazmo IV Classique podremos jugar al 'Rally', al 'Balldog', al 'Keeper' y al 'Dodger', mientras que en la Gazmo IV 2.0 Classique tendremos la posibilidad de retar a nuestros colegas al 'Target', al 'Slalom', al 'Juggler' o al 'Server'. Todos con una estética y unos objetivos muy parecidos.

Todos estos videojuegos diseñados por Gary Penn tienen dos modos de juego: 'A' y 'B'. En cada uno de ellos, además, podremos indicar que aparezcan más o menos bolas, así como aumentar o disminuir su tamaño, para que jugar sea más o menos difícil. También existe la posibilidad de incrementar o reducir el tamaño de la plataforma que empleamos para rechazarlas en función de nuestro nivel.

Aunque su creador haya pergeñado las Gazmo IV Classiques como las clásicas consolas, con su carcasa y sus clavijas para conectarlas al televisor y a la corriente eléctrica, solamente podremos jugar con ellas desde nuestro PC o un dispositivo móvil con Android. Por esto mismo, no necesitaremos los 'joysticks' o los mando con los que controlábamos lo que ocurría en la pantalla. Han sido diseñadas para que, ya sea con el ratón del ordenador o con el dedo en las pantallas táctiles de los teléfonos, podamos mover las plataformas y sumar puntos sin parar.

Ahora el 'hipster' del 'arcade' no tendrá que desempolvar aquella vetusta Atari Pong, ni los viejos cartuchos de su Magnavox Odyssey o de su NES: le bastará con descargarse la APK de las Gazmo IV Classiques e instalarla en su smartphone para viajar al pasado y disfrutar de algunos videojuegos a los que jamás pudieron jugar (porque sencillamente no existían) los pioneros de las consolas en los años '70.

Publicidad