TecnoXplora » CienciaXplora » Divulgación

LO EXPLICA UN RECIENTE ESTUDIO

¿Por qué te cuesta tanto ver feliz a tu ex?

Una reciente investigación analiza la relación entre los rechazos amorosos y la percepción que cada uno tiene de sí mismo. Aquellos que sienten que el incidente les ha revelado algo negativo sobre su personalidad encuentran mayores dificultades para pasar página.

¿Por qué te cuesta tanto ver feliz a tu ex?

¿Por qué te cuesta tanto ver feliz a tu ex? fractured-fairytales en Flickr CC

Publicidad

Hay quien, después de una ruptura, necesita sólo unos días para reponerse y seguir adelante, mientras que otras personas pasan meses espiando el perfil de Facebook de su expareja. Un reciente estudio sugiere que la diferencia entre ambos tipos de reacciones radica en la percepción que los afectados tienen de su propia personalidad.

El trabajo corresponde a dos psicólogas e investigadoras de la Universidad de Stanford en Estados Unidos. Según sus conclusiones, las rupturas y rechazos hacen a las personas replantearse su actitud, identidad y cómo influyen estas en las posibilidades de encontrar una nueva pareja. Si, a raíz de un bache sentimental, hallan un aspecto negativo de sí mismas que antes no conocían o al que antes no daban importancia, les va a costar mucho más reponerse.

Para llegar a estas conclusiones, pidieron a los participantes en el ensayo que describieran las lecciones que habían aprendido de su último rechazo. Algunos aseguraban haber sido demasiado sensibles, otros decían que no habían sabido comunicarse o que eran muy dependientes.

Además, vinculaban estos fallos con rasgos de su personalidad, lo que influía en sus futuras relaciones. Algunos de los voluntarios aseguraban que se habían vuelto más cautos a la hora de buscar pareja, que habían “construido una barrera” o que temían contarle aquella ruptura a un nuevo compañero por si les daban una mala impresión.

Sin embargo, otros participantes simplemente pensaban que los rechazos eran parte de la vida y una forma de aprender de las personas.

¿La diferencia? Tras realizar otras pruebas, las investigadoras encontraron que la clave estaba en la idea que los sujetos tenían sobre la personalidad: quienes la veían como algo inamovible se replanteaban su identidad con cada rechazo, incluso si era de un desconocido, y les hacía entender su negativa como un fracaso personal.

Estas expertas en psicología aseguran que cambiar esa noción errónea sobre la personalidad puede ayudar a pasar página a quienes se hayan atascado en el pasado.

Publicidad