AUMENTA LA TOLERANCIA AL DOLOR
Mueve tus caderas: los bailes sincronizados y en grupo disminuyen el dolor
Agitar el esqueleto en compañía fortalece los lazos con nuestros semejantes y aumenta nuestra tolerancia al dolor, según un estudio.

Publicidad
Mover tu cuerpo al ritmo de ‘La Macarena’, ‘Follow the leader’ o el más reciente ‘Gangnam Style’ no es solo un pasatiempo de fin de semana, sino una actividad positiva para tu organismo y tus relaciones sociales. Así lo han demostrado un grupo de psicólogos de la Universidad de Oxford, que han analizado los efectos de bailar en grupo en un reciente estudio publicado en 'Biology Letters'.
Para ello, realizaron un experimento con 264 jóvenes brasileños divididos en pequeños grupos. A algunos adolescentes se les pidió bailar sincronizados, mientras que otros participantes seguían unos pasos diferentes a los del resto. Tampoco el nivel de esfuerzo que requería la danza era el mismo para todos: unos seguían la coreografía de pie y otros sentados.
Los investigadores midieron la presión arterial de los adolescentes y descubrieron que aquellos que habían bailado sincronizados tenían menos sensibilidad al dolor tras el ejercicio incluso si habían realizado únicamente algunos gestos sentados. El estudio demuestra así que las actividades sincrónicas aumentan nuestra tolerancia al dolor independientemente del nivel de esfuerzo.
Los investigadores sugieren además que la liberación de endorfinas que tiene lugar cuando bailamos una coreografía en grupo provoca una mayor vinculación social con el resto de participantes. Así que formar parte de un 'flashmob' puede ayudarte a fortalecer los lazos con tus compañeros de baile.
Publicidad