EL TRASLADO DE EMERGENCIAS DEPENDE DE LA GRAVEDAD DEL PACIENTE Y DEL ÁREA DE DEMARCACIÓN

Una ambulancia se niega a trasladar a una paciente de cáncer al Hospital de Ferrol por no ser su centro de referencia

La lucha de una mujer para llevar a su madre, enferma de cáncer, al hospital más cercano ha puesto de relieve el grave problema que suponen las demarcacionessanitarias. Encarna Pérez tuvo que llevar ella misma a su madre al hospital de Ferrol, porque la ambulancia solo podía trasladarla a A Coruña. Diez kilómetros más lejos, sin importar la gravedad de la urgencia.

00038

Encarna Pérez sube a su madre casi inconsciente a su propio coche después de que la ambulancia no la quisiese trasladar al Hospital de Ferrol. "Quiero que la lleven a Ferrol, donde tienen su expediente", explicaba Encarna. Su madre, enferma de cáncer, sufrió un desmayo a 34 kilómetros de Ferrol y a 23 de A Coruña. La paciente oncológica llamó asustada a sus hijas para que llamasem a una ambulancia y les pide que la lleven a un hospital en el que acaba de recibir quimioterapia.

Los sanitarios le explican que su hospital de referencia es el de A Coruña y que solo la pueden llevarla ahí, así que se marchan. "A qué cojones tengo que ir a A Coruña con mi madre, si estamos en la mitad del camino, qué más da para quí que para allá", se quejaba Encarna, que no se explica como pudieron dejar a su madre sin ninguna atención. Clara Regueiro, la enferma de cáncer, ha contado que "yo en ese momento pensaba que me moría". El 061 de Galicia informa de que en el traslado de pacientes en ambulancia se prioriza la proximidad al hospital más cercano.

Manuel Bernardez, el Director de Coordinación de 061 ha explicado que el traslado en emergencias se realiza en función de dos parámetros, "la gravedad del paciente y del área de demarcación de donde se encuentre". Encarna entiende que se tenga que cumplir un protocolo pero lamenta que no se cambie ante una emergencia que podría haberle costado la vida a su madre.