Tras el 23J
Bildu, dispuesto a facilitar la investidura de Pedro Sánchez: "El pueblo vasco no quiere que gobierne el bloque reaccionario"
Tras el el resultado electoral de las elecciones generales del 23J, Bildu, que ha conseguido un escaño más que en 2019, segura que no va a contribuir al bloqueo político porque el pueblo vasco no quiere un gobierno de derechas.
Los resultados de las elecciones generales del 23J han dado a EH Bildu un total de 5 escaños, los mismos que tiene en la actualidad en el Congreso de los Diputados. El PSOE ha sido en esta comunidad el partido ganador en número de votos con también 5 escaños. Por último, el PP ha conseguido 2 escaños y 1 Sumar. Después de 15 años, el PSOE ha vuelto a ser la fuerza más votada en Euskadi.
De este modo, Arnaldo Otegi, portavoz de EH Bildu ha asegurado esta mañana del 24 de julio en declaraciones tras los resultados estar dispuesto a facilitar la investidura de Pedro Sánchez para "evitar un posible gobierno de derechas, a priori sin condiciones.
Y es que según apunta Otegi, "toda la campaña hemos estado diciendo que si de EH Bildu dependiera la balanza se inclinaría hacia la izquierda y la soberanía". Y así lo ha refrendado esta misma mañana: "El pueblo vasco no quiere de ninguna forma que el bloque reaccionario gobierne en el Estado español y este es el mensaje que nos dieron ayer en las urnas", asegura el portavoz vasco.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.