En la cuenta personal de
Junqueras en Twitter han sido colgadas las imágenes de los dos folios que ocupa
la carta, en la que explica que no ha querido "evitar la prisión, porque
este es el mejor testimonio de nuestro compromiso absoluto con el humanismo y
la no violencia".
"En las cárceles se
han forjado las almas y los compromisos de muchos líderes políticos y sociales
de alrededor del mundo y de todos los tiempos", añade Junqueras, que
recuerda que "por las cárceles han pasado muchos miembros y muchos
dirigentes durante los 86 años de historia de ERC", al que define como
"el partido más generoso de la historia de Cataluña".
Junqueras, candidato de
ERC a la presidencia de la Generalitat, expresa en la carta su compromiso de
cara a estas elecciones: "Yo mismo, como siempre, me pongo a disposición
de Cataluña, para dirigir un gobierno fuerte y eficaz".
Para liderar un país que
priorice los puestos de trabajo productivos y dignos. Escuelas inclusivas y
creativas". "Queremos construir y construiremos una 'res pública' al
servicio de todos" y que sea "garantía de libertad, justicia y
dignidad", subraya.