Restaurante 'a ciegas'
¿Qué pasa si no puede ver lo que come?
La vista es uno de los sentidos que más aportan a la hora de
saborear la comida… Colores, texturas…
Pero ¿y si no puede mirar lo que come? En Las Ramblas de Barcelona acaba de
abrir Blind, un restaurante 'a ciegas'.

Publicidad
Blind es el segundo restaurante 'a ciegas' que existe en la
Ciudad Condal, y el primero de las Ramblas. Es nuevo nuevo (se ha abierto el
viernes 25 de noviembre), y tiene como vecino al gran y apetitoso mercado de La
Boquería. Lo de comer 'a ciegas' en un establecimiento público no es nuevo. En
Sevilla se levanta el novísimo No Veas, y, por ejemplo, en Berlín se halla
Unsicht-Bar, en el que los clientes solo descubren el menú al final del ágape.
Lo de comer a oscuras, sin poder visualizar los manjares
estimula en los comensales, según dicen sus defensores, los sentidos y las
emociones experimentando nuevas sensaciones en la mesa. Y este es el objetivo
de Blind, que ha seleccionado a un equipo de cocineros que han elaborado una
oferta gastronómica compuesta de tres menús distintos de 35, 45 y 55 euros.
Ingredientes de primera calidad y técnicas de cocina vanguardista son sus
premisas culinarias. Cada menú cuenta con un entrante, un primer plato, postre
y tres tipos de bebidas que el cliente puede disfrutar de lunes a domingo desde
las cinco de la tarde hasta las once de la noche.
Los que sienten a la mesa de Blind, completamente a ciegas,
tendrán que agudizar y sacar punto al resto de los sentidos con el objetivo de
profundizar en elementos que conforman el sabor, los matices y las texturas de
cada plato.
Seguro que te interesa
El mercado más antiguo y encantador de Londres
¿Es el chocolate danés el mejor chocolate del mundo
Detrás de esta experiencia anda el grupo empresarial Royal
5, que ya lanzó la iniciativa Dine in Dark bajo el paraguas de la marca The44,
con la que ya han inaugurado otros dos locales en Barcelona: Tequila 44 y Kochi
44, especializados en cócteles y tapas de autor, respectivamente, y con la
misma filosofía de ‘taparse’ los ojos.
Las previsiones de la compañía para el año 2017 son generar,
con los tres locales, un total de 90.000 euros mensuales, que supondrán un
total de algo más de un millón de euros a lo largo del año. Royal 5 aterrizó en
la Ciudad Condal a mediados de 2016 y ha realizado una inversión total de
369.000 euros entre los tres establecimientos ‘a ciegas’.
Pero, ¿quién anda detrás de Royal 5? Pues es un fondo de
inversión americano-indio-dubaití capitaneado por cuatro socios: Eldo John,
Jibi Abraham, Chandaramoham Nallur y Binu Sebastian. Han invertido en sectores
tan dispares como la producción cinematográfica en Bollywood o la hostelería,
con un local en Polonia y tres en Barcelona, y de hecho han elegido Barcelona para
empezar su aventura empresarial en España. ¿Cuál será su siguiente restaurante ‘a
ciegas’?
Seguro que te interesa
Publicidad