EN LA VERSIÓN EUROPEA SÓLO SE CONECTA VÍA WIFI
La nueva Nexus 7 es ligera y rápida, pero no tiene 3G
Google presenta la nueva versión de su exitosa tablet de 7 pulgadas tras vender unos siete millones de unidades. Su peor handicap: que sólo se conecta a internet a través de WiFi.

Publicidad
La incursión del buscador de buscadores en el mundo del hardware sigue resultando exitosa. Google ha presentado en Alemania, Reino Unido, Francia y España la segunda generación de su Nexus 7, que ha vendido 7 millones de unidades durante el último año.
El aparato en sí es todo lo que cabría esperar de Google: sobrio y elegante en diseño, con muy buena apariencia, sólido y espectacularmente fluido. Viene en dos versiones, de 16 Gb por 229€ y de 32 Gb por 269€
La pantalla, el último caballo de batalla de Apple en sus dispositivos con 'Retina', es otro de los puntos fuertes: con el doble de resolución que tenía y un motor gráfico de gran potencia los juegos y vídeos en HD fluyen sin aparente esfuerzo.
El terminal es de color negro mate, con botón de bloqueo y volumen a la derecha, como en los móviles Nexus, y sin botón físico alguno en la parte frontal. En la parte superior e inferior del dispositivo, las salidas de los altavoces, con un sonido surround envolvente y una conexión MicroUSB de alta definición.
Doble cámara, para hacer HangOuts, de gran calidad pero -al menos en los terminales probados- con ciertos problemas de enfoque: una grabación fija a un busto parlante hacía que la cámara enfocara y enfocara todo el rato, creando una sensación de 'zoom' constante, al más puro estilo de las series americanas de nueva hornada.
Hasta aquí las presentaciones, ahora vienen las paladas de cal y arena.
Una de cal. Que un dispositivo de estas características, ultraportátil hasta el extremo de que cabe en un bolsillo -grande-, está concebido para el ocio: juegos, películas y aplicaciones. Siendo así resulta complicado entender que no se permita la inserción de tarjetas SIM que permitan una conexión vía 3G, siendo posible conectarse a internet sólo a través de WiFi ¿Y la reproducción en streaming al ir, por ejemplo, en un tren?
Una de arena. Google ha aprendido la lección de catástrofes pasadas con la venta online de sus Nexus y ha pactado en España con una serie de distribuidores para la venta a través de tienda del producto. En Eroski, Worten y El Corte Inglés tendrán la versión de 16 Gigas, mientras en la FNAC y en Media Market tendrán esa y la de 32 Gigas.
Otra de cal. En EEUU sí existen terminales Nexus 7 de segunda generación con ranura para SIM, lo que da que pensar respecto a que el gran problema de conectividad del dispositivo pueda solventarse con una nueva próxima versión. Entonces ¿qué hacer? ¿comprar ahora o esperar por si acaso?
Y otra de arena. Para celebrar el lanzamiento, Google ha decidido rebajar en 100 euros el precio del móvil Nexus 4, que a través de GooglePlay pasa a valer 199€ en su versión de 8 Gb y 249 en su versión de 16Gb. Nada mal para un móvil tan potente... y un anticipo de que un nuevo Nexus se avecina.
Especificaciones de la Nexus 7 de segunda generación
- Pantalla HD de 7,02 pulgadas de 1920x1200 (323 ppi)
- Cristal de Corning® antiarañazos
- Cámara frontal de 1,2 MP de enfoque fijo y trasera de 5 MP de enfoque automático
- Tamaño: 114 x 200 x 8,65 mm y peso: 0.64 lbs (290 g)
- Sistema operativo: Android 4.3
- Conectividad: WiFi, Bluetooth y NFC
- Memoria: 32 o 16 GB, 2 GB de RAM
- Batería: 3.950 mAH (hasta 9 horas de uso activo)
- Carga inalámbrica integrada (compatible con Qi)
- CPU: Qualcomm Snapdragon™ S4 Pro de 4 núcleos a 1,5 GHz
Datos presentados por Google
- 900 millones de dispositivos Android en el mundo
- 15 millones de activaciones al día
- De ellos, 70 millones son tablets
- De ellos se han vendido 7 millones Nexus 7 en 2012
- España es el segundo país europeo en tablets
- Llevan 50.000 millones de descargas PlayStore
Publicidad