TecnoXplora » Internet

DISEÑOS Y TÉCNICAS AL ALVANCE DE LA MANO

Cinco páginas (gratuitas) para hacer infografías de manera profesional

Basta ya de textos largos y aburridos con un montón de cifras: la fiebre por las infografías ha traído consigo la multiplicación de las páginas donde se pueden hacer, de forma sencilla y gratuita, cosas así de vistosas.

Publicidad

De un tiempo a esta parte, las infografías han acaparado un importante protagonismo a la hora de transmitir información. Frente a los (frecuentemente) aburridos artículos a los que solemos recurrir los periodistas, las infografías hacen uso de un diseño cuidado y atractivo para hacer llegar a su interlocutor la información adecuada. Porque si hay que dar un montón de cifras y estadísticas, qué menos que hacerlo de forma atractiva.

Hasta hace poco, este tipo de herramientas eran casi exclusivas de las grandes empresas que se podían permitir este tipo de desarrollos. Sin embargo, a consecuencia del creciente uso de las infografías, han proliferado un creciente número de herramientas que, partiendo de plantillas preconfiguradas, permiten al internauta de a pie elaborar vistosas y completas infografías de manera sencilla y, sobre todo, gratuita.

Estas son algunas de ellas:

1.-Easel.ly

Easel.ly es, seguramente, una de las más conocidas. Su repertorio no es el más completo, ya que no tiene demasiadas plantillas, pero su uso es de lo más sencillo. Además, el usuario puede incluir un sinfín de elementos y recursos que añadir a las plantillas.

Infografía hecha con Easel.ly

2.-Infogr.am

Infogr.am es la herramienta más conocida para hacer infografías de manera profesional. Su principal valor reside en que los gráficos no tienen por qué ser elaborados a mano o desde cero, sino que pueden nacer de una hoja de cálculo previamente realizada. De este modo, puedes coger los datos estadísticos de tu trabajo y convertirlos en una sugerente infografía en menos de lo que canta un gallo.

Lo malo de esta herramienta es que en su versión gratuita no dispone de demasiadas plantillas. Si quieres acceder a más y a bajártelas en JPG o PDF, tienes que contratar la tarifa Premium. Ahora viene además con integración directa con la versión más reciente de Excel de Microsoft.

Infografía hecha con infogr.am

3.-Pick to chart

Pick to chart contiene una amplísima galería de plantillas dirigidas tanto a hacer infografías profesionales como para uso común. Se puede acceder a todas ellas de forma gratuita, pero si te gusta y crees que se te queda corta puedes obtener una licencia Premium de un mes por 29 dólares, o de un año por 168 dólares.

Infografía hecha con Pick to chart

4.-Visualize.me

Lo bueno de Visualize.me es que va un paso más allá. ¿Estás harto de mandar tu CV en un formato aburridísimo que nadie en su sano juicio querría ver? Esta herramienta te permite resumir tu trayectoria profesional, formación y todo lo relacionado contigo en una estupenda infografía que te hará diferenciarte de los demás. Como ejemplo, la infografía de Eugene Woo, CEO de la compañía:

Infografía creada con Visualize.me

5.-Visual.ly

Visual.ly es una de las más famosas para uso común. También tiene plantillas para uso profesional, pero su interminable galería de diseños ofrece grandes oportunidades para los amantes de las infografías más informales. Con un poco de trabajo y mucha imaginación, puedes hacer infografías kilométricas como esta:

Infografía hecha con Visual.ly

Publicidad