DE LA PROPIA CASA
La tableta Xiaomi Pad 7 Ultra estrenará un potente e inédito procesador
La tableta de Xiaomi podría estrenarse esta misma semana con un potente procesador.

Publicidad
Llevamos unos días escuchando numerosas informaciones relativas al futuro de Xiaomi en un área concreta, y que hasta ahora no había sido relevante para la compañía china. Hablamos del desarrollo y fabricación de sus propios procesadores, algo que parece más cercano que nunca, desde que la compañía anunciara hace unos días su nuevo procesador XRING 01. Ahora parece que este llegará pronto a más dispositivos, incluso más allá de los smartphones, concretamente a la tableta más avanzada de la marca.
Estará en la nueva tableta de alta gama de Xiaomi
Queda solo un día para que el XRING 01 de Xiaomi sea una realidad, el primer procesador de la marca. Y si hasta ahora las quinielas se basaban en cuál iba a ser el smartphone donde se iba a estrenar este nuevo procesador, ahora podemos dar por hecho que también lo hará en la tableta más avanzada de la marca para este año 2025. Al menos eso es lo que nos ha desvelado, uno de los test de rendimiento más importantes.
Hablamos de Geekbench, por donde ha pasado precisamente esta tableta montando el esperado nuevo y primer procesador de Xiaomi. Ahí ha mostrado su poderío en forma de puntos cosechados en la prueba. En la de un solo núcleo ha obtenido, 2191 puntos, mientras que en la prueba de varios núcleos ha arrojado un resultado de 8741 puntos. Hay que decir que los resultados en la tableta no han sido tan espectaculares como los vistos en la versión de smartphones.
En esa el resultado obtenido ha llegado a superar a los procesadores Exynos de Samsung o a los Tensor de Google, por lo que ha dado la talla completamente, respecto de lo que se esperaba. Pero esto habría sido diseñado así por Xiaomi de manera premeditada, ya que lo que se aprecia es que la velocidad de reloj de varios núcleos es inferior a la versión integrada en los smartphones de la marca.
¿Qué esperamos de la Xiaomi Pad 7 Ultra?
Obviamente, con este apellido, será la tableta más avanzada de la marca china este año, y eso supone no solo integrar un procesador único en el mercado, sino también ofrecer las mejores prestaciones en el resto de facetas. En este caso la pantalla tendrá un tamaño bastante grande, con una diagonal de 14 pulgadas, con un panel OLED. La batería tendrá un tamaño bastante grande, de 12000 mAh, que además se cargará a toda velocidad, gracias a una potencia de carga de 120 Hz.
Llegará con un perfil muy delgado, de tan solo 5,1 mm, menos del grosor del Samsung Galaxy S25 Edge y el futuro iPhone 17 Air. Y pesará nada más que 609 gramos, lo que para un dispositivo de 14 pulgadas es bastante liviano. La tableta se presentaría con Android 15, bajo la capa de los chinos, HyperOS 2. Y contaría con 16GB de memoria RAM. Por tanto, será una tableta de primer nivel, dispuesta a competir directamente con los iPads Pro, que evidentemente son el objetivo a batir en este segmento.
Publicidad