PARA NOSTÁLGICOS MODERNOS
Un reloj de sol que da la hora en formato digital
Lo que hoy te mostramos te va a dejar de pasta de boniato: un reloj de sol. ¿En un sitio de tecnología? ¿Es 28 de diciembre ol April Fool’s day? A tanta pregunta la misma respuesta: no.

Publicidad
Sí, vamos a hablar de un reloj de sol en un portal tecnológico. Pero aleja tu ratón del botón de “cerrar ventana” porque no se trata de un reloj de sol cualquiera. Se trata de un reloj que aunque es solar, da la hora en formato digital. Ahora la cosa cambia, ¿eh? Aunque para ser sinceros, este reloj no lleva truco electrónico ninguno: es solo un juego de luces y sombras.
El invento es obra del francés Julien Coyne y cuenta con un soporte, que se gira en dos ejes para adaptarse a la latitud de la zona y sus respectivos cambios horarios. Por otra parte, tiene un pieza semicilíndrica alargada con una serie de agujeros y cavidades y que haría de 'aguja'. La distribución de los orificios es la que permite que los rayos del sol penetren por ellos y proyecten unas formas de píxeles con la hora correspondiente.
Pero claro, ten en cuenta que se trata de un reloj de sol. Y ¿dónde está el problema? Pues que en las horas en las que no haya sol y te hayas dejado el reloj de pulsera y móvil en casa, el invento no te será de mucha ayuda.
Por el momento, eso sí, solo da la hora de 10 de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Además, solo actualiza la hora cada 20 minutos. Así que más te vale que no lo uses para citas importantes. Es lo que tienen los cacharros del pasado.
Pero a caballo regalado no le mires el diente: el creador ha sido la mar de generoso y ha dejado en manos de los usuarios el código fuente y lo ha compartido en Thingiverse.
Además, ha mostrado también los patrones de las piezas del reloj, que han sido fabricados en una impresora 3D, y que han necesitado 35 horas de paciencia cartujana. Aunque los que anden mal de tiempo o ganas también pueden comprarlo a la antigua usanza por 69 euros.
Publicidad