SE DESPRENDE DE UNA COMPRA EMBLEMÁTICA
Google ya no quiere robots en su familia: pone a la venta Boston Dynamics
Ya no habrá más perros robot de Google, ni otras máquinas que en los últimos años se han hecho virales en YouTube. Boston Dynamics, la empresa que fabrica estos productos y que fue adquirida por Google en 2013, habría perdido el favor de su propietario porque no parece que vaya a generar ingresos a corto-medio plazo.

Publicidad
Máquinas bípedas con andares electrónicos, estructuras de cables y circuitos cuadrúpedas que trotan como lo haría un perro y otras que recuerdan más a un toro son algunas de las creaciones de Boston Dynamics que internet –más concretamente YouTube– ha ayudado a difundir.
La compañía especializada en robótica ha sido durante años fuente de vídeos virales. Sus robots, ya sean los que tienen forma humana o los que imitan animales, pueden ser graciosos e inquietantes a partes iguales, pero de lo que no cabe duda es que llaman la atención. De ahí que Boston Dynamics se haya labrado un nombre en internet entre millones de usuarios que han visto sus vídeos. El último, lanzado en febrero, tiene más de 15 millones de reproducciones y su canal de YouTube cuenta con alrededor de 327.000 suscriptores.
La popularidad de las creaciones de la empresa no es suficiente para Google, o más bien Alphabet, la matriz que ahora agrupa todos los negocios del gigante de internet. Dos personas cercanas a Boston Dynamics apuntaron a Bloomberg que los responsables de Alphabet habían puesto la empresa a la venta. El motivo parece claro: la matriz no cree que Boston Dynamics pueda lanzar un producto rentable en los próximos años que empiece a generar ingresos reales.
Una de las misiones de Alphabet cuando se creó el pasado verano era mirar con lupa los variopintos proyectos en los que Google estaba metido y determinar cuáles tenían una proyección económica detrás. Esto significaba examinar todo lo que estaba haciendo Google X, la división de rarezas de la compañía, así como otras empresas que se habían comprado y actuaban con cierta independencia.
Y parece que le ha llegado el turno a Boston Dynamics, cuyos productos son lo suficiente extravagantes como para causar furor en internet, pero su proyección económica no convence a Alphabet. Y es que este tipo de robótica es cara de investigar y se encuentra alejada del negocio principal de la compañía, que no deja de ser la publicidad online.
Una retirada parcial
Este movimiento no quiere decir que Google deje la robótica. Alphabet cuenta con otros proyectos relacionados con este ámbito. Por supuesto, la inteligencia artificial –entendida como software y algoritmos con múltiples posibilidades de aplicación– es decisiva para la compañía, que se basa en ella para conocer mejor a sus usuarios y mejorar sus productos.
Sin embargo, la robótica en concreto también tiene hueco en Alphabet. Su programa Replicant aglutina a un puñado de empresas adquiridas y a diferentes equipos de Google X especializados en este campo. En su conjunto el proyecto ha pasado por algunos desequilibrios, como la falta de un líder claro, pero sigue en marcha.
¿Y qué pasa con Boston Dynamics? Entre los posibles compradores de la empresa se barajan Toyota Research Institute, la división de investigación del fabricante de coches japonés, o Amazon, que emplea robots en sus almacenes e instalaciones de suministros.
Publicidad