TecnoXplora » Gadgets

NO ES UN CASCO DE PROTECCIÓN CUALQUIERA

Este casco te lee la mente mientras montas en bici

El casco MindRider casi es capaz de leerte la mente. Su nombre incluso juega con las palabras ‘rider’ (de ‘ride’, montar) y ‘reader’ (lector). Lo que hace este casco es leer y traducir las señales electroencefalográficas (EEG) de tu cerebro mientras montas en bici para detectar tu nivel de concentración mientras pedaleas. Pero vamos por partes.

MindRider envía las señales del casco a una app

MindRider envía las señales del casco a una app TecnoXplora

Publicidad

Montar en bici por la ciudad es uno de esos pequeños placeres que solo algunos se pueden permitir. Demasiados semáforos o pasos de peatones, obras, tramos donde se concentra mucho tráfico,... Si eres usuario habitual de la bici en ciudad sabrás que los obstáculos que te puedes encontrar en el camino son numerosos, por eso necesitas conocer qué rutas facilitan tu tránsito por la urbe.

Ahí es donde entra en juego el casco que hoy te presentamos: el MindRider. A simple vista, tiene apariencia de ser un casco de protección cualquiera, pero es mucho más que eso. Los sensores que van incorporados en la espuma protectora que lleva en su interior captan las señales EGG que son enviadas a una app específica de tu teléfono móvil.

width=

Esas señales se traducen en colores, donde el verde significa que pedaleas tranquilamente por la ciudad cual pancho en Verano Azul y el rojo significa que andas pedaleando más estresado que una perdiz al final del cuento. O lo que es lo mismo, que la ruta que has escogido tiene más obstáculos de lo deseado y, por tanto, tu nivel de concentración al manillar es superior que si hubieras optado por una senda más tranquila.

Esos colores van creando, a medida que vas dándole a los pedales, un mapa en la ruta que has hecho sobre el también mapa GPS que ha creado la app de tu móvil y te da pistas sobre qué caminos coger y cuáles evitar en tu bicicleta. Es decir, que crea un mapa de atención en tu recorrido.

width=

Además, no hace falta a que te bajes de la bici para saber cómo ha ido el camino. El casco incorpora una luz led que emite rojo o verde para que mientras montas sepas inmediatamente cómo vas de relajado o estresado.

En cuanto a sus especificidades técnicas, cuenta con baterías de litio que permiten una autonomía de hasta 24 horas de uso sin parar, pesa 390 gramos y unos agradables agujeritos de ventilación para esos días más calurosos. Lo más desconcertante de todo el sensor para los oídos que, según los creadores del casco, elimina los sonidos que emiten nuestras ondas cerebrales.

width=

El proyecto está, por el momento, disponible para su financiación en Kickstarter, aunque aún andan lejos de su objetivo. No obstante también están verdes en su producción. Este verano comienza realmente el proyecto y prevén enviar los primeros cascos en otoño del próximo año. Su precio ronda los 200 euros.

Publicidad