AYUDA A ORGANIZAR EL TIEMPO
Wudatime, una app para que los freelance gestionen el tiempo que dedican a sus clientes
Cuando eres freelance perder demasiado tiempo entre cliente y cliente a veces es más común de lo que nos gustaría. Con eso pretende acabar Wudatime.

Publicidad
La gestión del tiempo puede acabar siendo un auténtico caos cuando eres freelance. Porque te levantas por la mañana y, ¿por dónde empiezas? ¿Con qué cliente te pones? O, ¿y si mejor te pones a responder emails antes para ir calentando y luego ya trabajas más duramente? ¿O mejor empiezas con algunos proyectos propios?
Seguramente muy pocos freelance españoles asegurarán que gestionan bien su tiempo. Y, si nos ponemos a analizar su día, seguramente muchos de los que dicen gestionarlo tampoco lo estarán haciendo en realidad, lo que, al final, acaba desembocando en un terrible problema de falta de productividad.
Una app para organizar tu tiempo
Y es esta falta de productividad con la que pretende acabar Mesure Systems, una empresa catalana de consultoría que recientemente ha lanzado al mercado Wudatime, una aplicación que pretende convertirse en una útil herramienta de gestión del tiempo para freelances, autónomos y pequeños emprendedores o empresas.
Su funcionamiento, en líneas generales, es bastante sencillo: una vez comenzado el día, basta con que actives el reproductor / cronómetro para que el tiempo empiece a correr y el reloj de Wudatime empiece a medir lo que haces. La medición la puedes hacer de dos maneras: por un lado, poniendo un límite de tiempo a cada tarea que tienes entre mano; por otro, diseñando barras de progreso para tareas que te vayan a ocupar varios días.
De este modo podrás ir analizando de qué manera avanzas en tu trabajo.
Si eres jefe y tienes un pequeño (o gran) equipo de empleados, Wudatime también te permite añadir a los miembros de tu equipo a tu lista de tareas, así como ver sus evoluciones, progresos, finalizaciones de documentos, asignación de tareas, división del trabajo...
En busca de inversores
Basada en tecnología de Microsoft, Wudatime se encuentra ahora mismo en una fase beta disponible para todos aquellos usuarios que quieran probarla y reportar todo tipo de problemas, sugerencias o experiencias de uso.
Una vez asentada la beta, la intención de la compañía pasa por buscar posibles inversores para que el proyecto tome cuerpo y pueda escalar hasta convertirse en una eficaz herramienta para todos aquellos trabajadores o empleados que necesitan organizarse su tiempo de trabajo.
Publicidad