En la segunda jornada de Metafuturo, la exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos, Rosario Marín, en una charla sobre empoderamiento de la mujer junto con Ainhara Viñarás, directora general en España de la división Prestige de la compañía Shiseido, ha criticado que a veces "somos nosotras mismas las mujeres quienes, ya estando en posiciones importantes, no le damos la mano a otras mujeres".
Marín, la primera inmigrante en tener un puesto como el de secretaria del Tesoro, reconocía que, en su caso, todas las personas que le dieron una oportunidad "fueron hombres americanos mayores. Yo creo que porque ellos veían ese potencial", dijo.
Por otro lado, ha criticado que, aunque en EEUU hay unos 65 millones de latinos, solo el 1% de ellos ocupan puestos directivos. "Todavía no tenemos el poder que necesitamos", afirmó.
Más Noticias
La inteligencia artificial y el cambio climático marcan la segunda edición de METAFUTURO
Jaime López-Francos (Dentsu): "La palabra sostenibilidad es preciosa, pero no hay que decirlo, hay que hacerlo"
Dimitri Murátov: "Ahora hay muchas potencias que empiezan a solidarizarse con criminales y ven la guerra nuclear como buena"
Frances Haugen: "ChatGPT tardó meses en salir por seguridad, Facebook no lo haría"
Calviño defiende la importancia de regular la IA: "Es clave tener un marco que proteja la seguridad y nuestros derechos"
Marín ha sido una de las ponentes de la segunda jornada de Metafuturo, que durante cuatro días reúne en Madrid a expertos de diversos ámbitos de conocimiento para debatir sobre los grandes desafíos del momento. En concreto, Metafuturo profundiza en retos globales como la digitalización de la sociedad, la emergencia climática y energética o la era de la información y la desinformación.