La Ejecutiva del partido lo aprueba
Compromís abre la vía de negociación con Movimiento Sumar para ir juntos a las generales del 23J
El alcalde de Valencia en funciones ha convocado a la Comisión Ejecutiva Nacional de Compromís para analizar los resultados de las elecciones autonómicas y municipales. A la reunión ya acudía decido en su apuesta por la integración en Movimiento Sumar para el 23J.

La Comisión Ejecutiva Nacional de Compromís aboga por sumarse al 'Movimiento Sumar', que busca ser partido deconfluencia de las izquierdas, para las elecciones del 23 de julio. De momento, han decidido abrir una comisión negociadora con la formación para explorar la vía de ir juntos. Después, lo que salga de estas negociaciones, se llevará a los órganos de votación de Compromís.
Durante los próximos días, Compromís negociará una candidatura valenciana junto a Sumar con liderazgo propio y el objetivo de constituir "un revulsivo en contra del bipartidismo y del fascismo". La negociación se establecerá directamente con Sumar y no con Unides Podem.
La decisión se ha tomado tras la Comisión Ejecutiva Nacional de la coalición valencianista, que se ha citado este martes para analizar los resultados del 28M y para estudiar su adhesión al proyecto impulsado por la vicepresidenta del Gobierno. En la reunión han participado tanto el candidato de Compromís a la Generalitat, Joan Baldoví, como el alcalde de València en funciones, Joan Ribó.
"Tenemos capacidad de liderazgo, formamos parte de la arena política valenciana y por eso queremos aprovechar esta convocatoria electoral para continuar marcando ese liderazgo. Es esencial que haya un proyecto de estricta obediencia valenciana en el Congreso", ha declarado la coportavoz de Compromís Àgueda Micó, quien ha llamado a movilizar a la ciudadanía para lograr un "gran resultado" el 23J.
Joan Ribó había dejado claro previamente que esta era su apuesta: adherirse a esta iniciativa para "trabajar para recuperar". "Valencia en 2027 y por eso os necesitamos a todas y todos", ha dicho a través de sus redes sociales.
La coalición ha registrado una gran pérdida de apoyos este 28 de mayo en las elecciones municipales y autonómicas. La situación les dejará fuera del ejecutivo progresista de la Generalitat, que pasará a estar en manos del Partido Popular, así como del Ayuntamiento de Valencia, que pasará también a manos de los 'populares'.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Tras las elecciones
Von der Leyen confía en repetir mandato al frente de la Comisión Europea con el apoyo de socialistas y liberales
La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales, que cierran la puerta a pactos con la extrema derecha, para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo.