El RIS se refiere al hallazgo accidental de lesiones características de la esclerosis múltiple durante una resonancia magnética realizada por otros motivos. Según ha informado este jueves el hospital en un comunicado, este síndrome puede ser un indicio temprano en la enfermedad.

Un tercio de los pacientes desarrolla síntomas en cinco años

Investigaciones anteriores habían demostrado que el 34% de los pacientes con RIS desarrollan síntomas de esclerosis múltiple cinco años tras el diagnóstico. Esta cifra aumenta a más del 50% a los diez años. Este nuevo estudio supone un avance importante, ya que permitirá identificar y ofrecer tratamiento precoz con valor preventivo a las personas con más riesgo de desarrollar síntomas.

La investigación, publicada en la revista JAMA Neurology, ha seguido durante más de cinco años a 273 pacientes, analizando sus datos neurológicos, ambientales, de neuroimagen y biológicos e identificó varios parámetros que indican riesgo de desarrollar síntomas de esclerosis múltiple. Algunos de estos indicadores se detectan mediante análisis de sangre, otros a través de punciones lumbares o nuevas resonancias magnéticas.

Marcadores que aumentan el riesgo

Uno de los marcadores clave es el nivel elevado de neurofilamentos de cadena ligera (sNfL) en sangre. Estas proteínas, presentes dentro de las neuronas del cerebro y la médula espinal, se liberan al torrente sanguíneo cuando existe daño neuronal. En el líquido cefalorraquídeo destacan, como factores de riesgo la presencia de bandas oligoclonales de IgG, que indican la activación de células B en el sistema nervioso central, especialmente si se acompañan de bandas oligoclonales de IgM. Otro parámetro relevante es un índice elevado de cadenas ligeras kappa libres (KFCL).

El estudio realizó una predicción del riesgo de desarrollar síntomas de esclerosis múltiple a cinco años, basada en la combinación de biomarcadores: tener un nivel alto de sNfl junto con bandas oligoclonales de IgG se asociaba con un riesgo del 58,3% de presentar síntomas de esclerosis múltiples a cinco años; aumentaba al 78,1% si también había banda oligoclonales de IgM, y alcanzaba el 81,6% en aquellos pacientes de 37 años o menos.

Factores que reducen el riesgo

Además, los investigadores identificaron parámetros que ofrecían un efecto protector para los pacientes: una exposición solar elevada durante el año anterior al diagnóstico de RIS y una respuesta inmune de anticuerpos frente al citomegalovirus reducían el riesgo de desarrollar síntomas de esclerosis múltiple.

El estudio, publicado en 'JAMA Neurology', ha contado con la participación de profesionales de más de 30 hospitales e institutos de investigación, coordinados por Manuel Comabella y Xavier Montalban, del Centro de Esclerosis Múltiple de Catalunya, el Servicio de Neurología del Hospital Vall d'Hebron y el grupo de Neuroinmunología Clínica del Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir)