TecnoXplora » SINC

Un eclipse lunar parcial tornará ligeramente rojizo a nuestro satélite

Un eclipse lunar parcial tornará ligeramente rojizo a nuestro satélite

Cuando salga la luna esta noche en los cielos de Baleares y la costa mediterránea española tendrá un color un poco más marrón o anaranjado de lo habitual durante un par de horas. El motivo es que este 7 de agosto se produce un eclipse lunar parcial, que será mucho más visible en Asia, este de África y Australia.

Un eclipse lunar parcial tornara ligeramente rojizo a nuestro satelite

Un eclipse lunar parcial tornara ligeramente rojizo a nuestro satelite Agencias

Publicidad

La luna llena de este lunes 7 agosto coincide con el segundo eclipse lunar del año (el primero ocurrió entre el 10 y 11 de febrero), un fenómeno que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y nuestro satélite.

En esta ocasión el eclipse será parcial, ya que solo una parte de la Luna entrará dentro de la zona de umbra o sombra máxima proyectada por nuestro planeta.

Esto provoca que la Luna se vea ligeramente marrón o rojiza en la mitad este de la península ibérica, y especialmente en Baleares, donde además se esperan cielos más despejados. El fenómeno también será visible en otras partes de Europa, África, Asia, Oceanía y este de Brasil.

En nuestro país, el eclipse se podrá observar cuando salga la luna por el horizonte, unos minutos después de las 21 horas, y durante aproximadamente dos horas. Después, volverá a recuperar su color habitual.

En la mitad oeste de la Península este fenómeno se apreciará peor, ya que el eclipse pasa de ser parcial a penumbral. En esta fase nuestro satélite atraviesa una zona de sombra solo parcial que oscurece menos su superficie.

En concreto, a las 21:18 h finalizará el eclipse parcial y comenzará el penumbral, según los datos del Real Instituto y Observatorio de la Armada. En cualquier caso, los expertos recomiendan colocarse en lugares altos con buena visibilidad de la luna para disfrutar de este espectáculo astronómico.

Este mismo mes, el 21 de agosto, también se producirá un eclipse solar. Se apreciará parcialmente desde España, pero será total y visible en todo su esplendor desde EE UU, donde la NASA y multitud de organizaciones astronómicas ya preparan un gran despliegue mediático para seguir el acontecimiento.

170807_esquema_eclipseluna_Observatorio de la Armada

Esquema del eclipse parcial de Luna del 7 de agosto de 2017, indicando P1 (principio del eclipse penumbral, 15h 48m), S1 (principio del eclipse parcial, 17h 22m), máximo del eclipse penumbral (18h 20m), S4 (fin del eclipse parcial, 19h 18m) y P4 (fin del eclipse penumbral, 20h 52m). Horas indicadas en tiempo universal o UT, al que hay que sumar dos horas más para ajustarlo al de la Península. / Real Instituto y Observatorio de la Armada

Publicidad