TecnoXplora » Gadgets

OJO SI VES A ALGUIEN CON UN MÓVIL CERCA

Cualquiera que escuche una impresora 3D puede robar aquello que imprime

Que las impresiones 3D están de moda no es ningún descubrimiento. Muchos se quedan boquiabiertos con los objetos que pueden llegar a salir de ellas: auténticas obras de arte que pueden levantar la envidia de más de uno.

Impresora 3D

Impresora 3D Maker Bot

Publicidad

Un estudio ha dado alas a quienes envidian las creaciones que pueden nacer de cualquier impresora 3D: resulta que pueden tener su objeto de deseo con tan solo agudizar el oído.

Un grupo de investigadores de la Universidad de California ha descubierto que con sólo prestar atención al sonido de una de estas impresoras al funcionar se puede averiguar qué y cómo se está fabricando.

Cuando una impresora 3D comienza a funcionar produce un sonido mecánico que depende de muchos factores y la forma es uno de ellos.

Los movimientos del cabezal de la impresora dan lugar a un sonido característico fruto de la creación de los hilos de plástico que conforman el objeto. Los 'cacos' pueden grabar ese sonido y robar así la idea original del objeto.

En definitiva, es lo que se puede llamar una impresión a la inversa: los ruidos de la impresora 3D dejan un rastro de los movimientos que realiza que posteriormente se puede reproducir y 'robar' el diseño del objeto.

Los investigadores no hablan por hablar, sino que han hecho la prueba. Han grabado el sonido de una impresión y sólo con eso han sido capaces de copiar el objeto con un 90% de similitud del original.

Existen muchos modos de proteger los diseños de objetos, pero hoy por hoy no parece que haya ninguna forma de salvaguardar legalmente el sonido. Así, uno de los responsables de la investigación defiende la fabricación de impresoras 3D que sean lo más silenciosas posibles para evitar posibles robos de ideas.

Por el momento si ves a alguien cerca de tu impresora 3D con un móvil o grabadora en mano, ándate con ojo.

Publicidad