Apps
Para qué sirve y cómo configurar el modo sueño de tu móvil Xiaomi
Un modo útil de analizar la calidad de nuestro sueño

Publicidad
Se ha demostrado que la tecnología puede ayudarnos a salvar
vidas. Cada día conocemos noticias de usuarios que gracias a dispositivos como
relojes o pulseras inteligentes han podido detectar a tiempo problemas de salud y han acudido al hospital evitando males mayores.
Modo sueño en Xiaomi
El cuidado de la salud es un aspecto cada vez más presente
en nuestra vida por lo que vez es más frecuente encontrar aplicaciones y
funciones en nuestros dispositivos que ayudan a vigilar nuestros hábitos nocturnos. Entre
estas funciones se incluye el modo sueño de Xiaomi, una potente herramienta con
la que podemos monitorizar nuestro sueño.
El modo sueño está incluido en la aplicación Salud de Xiaomi. El único inconveniente es que esta aplicación no está disponible en la tienda de aplicaciones de Google y tenemos que hacerlo a través de un paquete APK para descargarla de forma segura, pulsa aquí. Pero antes de esto, debes tener en cuenta de que para que esta funcione correctamente nuestro dispositivo tiene que estar actualizado a la versión MIUI 12 y una cuenta activa de Xioami. Una vez descargada, instalada y configurada la aplicación podemos empezar a usarla.
Una vez instalada aparecerá en el cajón de aplicaciones bajo
el nombre de “Salud”. La abrimos y en la pantalla principal tenemos todos los
aspectos que podemos que podemos controlar desde esta, entre los que se encuentran
el número de pasos, el peso, la presión sanguínea, frecuencia cardiaca, en el
caso de las mujeres la menstruación y el que hoy nos ocupa, el sueño.
Pulsa sobre esta opción para acceder a las opciones que nos
ofrece la aplicación. Además de las ya conocidas por todos en las que se
registran las horas, la calidad y las fases del sueño, está aplicación incluye
una función no que sólo permite analizar el sueño, sino que también podemos hacer
un registro del tiempo en el que hemos roncado. Activa la opción detectar
ronquidos, nuestro teléfono graba y almacena nuestros ronquidos de forma local,
lo que nos permite escuchar y borrar las grabaciones. Para ello tendremos que conceder
permisos a la aplicación para usar el micrófono. Cuando activamos este modo, el
teléfono cambia su configuración a “no molestar” permitiendo así un mejor
descanso.
La aplicación nos ofrece informes completos sobre todo lo
que sucede mientras dormimos. Podemos ver los registros almacenados durante
determinados períodos de tiempo comprendidos entre días, semanas y meses. Las
horas de sueño, las veces que nos hemos despertado y el tiempo transcurrido en
las distintas fases del sueño. Incluido un informe completo de los períodos en los
que hemos estado roncando y escuchar las grabaciones. De este modo podemos
llevar un seguimiento completo.
A la hora de interpretar los datos, si detectamos algún
problema debemos acudir a la consulta de un profesional médico. Estas aplicaciones
no deben ser usadas como método de diagnóstico.
Los datos obtenidos deben ser utilizados por parte de los usuarios a modo
informativo y acudir a un profesional médico si lo requiere.
Publicidad