Sácale más partido
Mejores aplicaciones para utilizar con Android Auto
Estas son algunas de las aplicaciones que puedes exprimir con Android Auto.

Publicidad
Aunque el uso del teléfono móvil está prohibido mientras
conducimos existen algunas excepciones, gracias a aplicaciones como Android
Auto podemos hacer uso de este, siempre y cuando no implique la manipulación de
este ni apartar las manos del volante. A continuación que contamos qué
aplicaciones son compatibles con la versión para conductores de Android.
Las mejores Apps para Android Auto
Podríamos decir que Android Auto es una versión reducida del
sistema operativo de nuestro móvil el cual limita las funciones y que funciona
haciendo un mayor uso de asistente de voz para controlarlo. Pero dentro
propiamente de la app podemos hacer uso de otras aplicaciones de mensajería,
radio, navegación y multimedia con las que disfrutar de la conducción sin
estar completamente desconectado. A continuación, te contamos las mejores apps
para Android Auto.
Para algunos usuarios seguir conectados mientras que
conducen es algo necesario, por lo que dentro de Android Auto se pueden
instalar aplicaciones de mensajería instantánea que permiten recibir mensajes
sin necesidad de coger el móvil. Gracias a la implantación del asistente de voz
podemos pedir que nos lean o enviar mensajes con un simple comando de voz.
Entre las apps más recomendadas y que son de uso cotidiano de la gran mayoría
de los usuarios se encuentran WhatsApp
y Telegram.
Usar las aplicaciones en Android Auto no implica una duplicidad de las
aplicaciones de mensajería, sino que estas se integran dentro del interfaz.
También podemos hacer uso de nuestros servicios de música en
Streaming y escuchar nuestras canciones preferidas y gestionarlas a través de
Android Auto. Del mismo modo que las apps de mensajería estas se integran
dentro de la interfaz de Android Auto, permitiendo un control tanto de volumen
como seleccionar canción con comandos de voz. Aunque podemos encontrar una
amplia selección de app en este aspecto, las más recomendadas son Spotify
que podemos usar tanto la versión de pago como la libre, Amazon
Music, Apple
Music o Audible
si te gusta escuchar audiolibros mientras conduces.
En el caso de los navegadores la oferta es algo más
reducida, uno de los usos más frecuentes de este tipo de apps es como guía para
llevarnos de un lugar a otro, pero además estos incluyen otras funciones con la
que podemos conocer el estado del tráfico o incluyo la ubicación de los
radares, evitando así alguna que otra multa. Entre los más reconocidos
encontramos por supuesto Google
Maps, Waze
o Tom
Tom AmiGo, uno de los sistemas de navegación GPS pioneros.
Además, la tienda
de aplicaciones de Google tiene
nuestra disposición una sección con todas las apps compatible son
Android Auto, con una amplia variedad de temáticas entre las que puedes
encontrar no sólo las que hemos mencionado anteriormente. Podemos encontrar más
de 200 aplicaciones compatibles que van desde escuchar podcast, radio en
directo o música en streaming. Una alternativa de lo más completa y legal que
nos permite seguir haciendo uso de nuestro teléfono móvil, manteniéndonos en
todo momento conectados y entretenidos en los tediosos trayectos en automóvil.
Publicidad