Estamos acostumbrados a comprar móviles y dispositivos tecnológicos y estar a la última sale muy caro. En ese sentido, ¿por qué no los alquilamos?
Metafuturoha abordado también los cambios de modelo de consumo en un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados. Es en ese contexto donde se encuentra Rentik, un servicio de renting de móviles.
Según ha explicado Pablo Blanco, su director general, este cambio de modelo viene como anillo al dedo en un momento de "inflación desbocada", en el que "no tiene sentido" para las economías domésticas "hacer un gran gasto en algo que se va a depreciar".
Pero este llamado renting tecnológico aporta otra ventaja, y es que "el cliente pasa de comprar el móvil que puede permitirse a disfrutar el que desea". Es una forma, además, de "democratizar la tecnología", ha añadido Eva López, directora de Marketing y Comunicación de la compañía.
Más Noticias
La inteligencia artificial y el cambio climático marcan la segunda edición de METAFUTURO
Jaime López-Francos (Dentsu): "La palabra sostenibilidad es preciosa, pero no hay que decirlo, hay que hacerlo"
Dimitri Murátov: "Ahora hay muchas potencias que empiezan a solidarizarse con criminales y ven la guerra nuclear como buena"
Frances Haugen: "ChatGPT tardó meses en salir por seguridad, Facebook no lo haría"
Calviño defiende la importancia de regular la IA: "Es clave tener un marco que proteja la seguridad y nuestros derechos"
En esa línea, ambos han defendido a su vez que la irrupción de modelos de suscripción del mercado y el renting de los coches han allanado el camino a este nuevo modelo. Según una encuesta propia, el 38% estaría decidido a pasarse a ese modelo.