Las infecciones de sida se han duplicado en el último año y están afectando a niños, algo que se supone que había dejado de suceder. "Hay que tratar a todo el mundo, pero primero a las madres, porque si no los niños van a tener sida y eso hace más de 10 o 15 años que había desaparecido. Ahora va a volver a aparecer otra vez", subrayan los expertos.
Estas enfermedades se tratan con antivirales o con antibióticos, pero según el secretario de la Sociedad Española de Inmunología, las farmacéuticas han dejado de invertir en estos medicamentos y no existen antibióticos de nueva generación. Además, añade que esto se debe a que las empresas farmacéuticas no tienen interés en desarrollar nuevas vacunas porque los tratamientos de terapia génica pueden costar entre dos y cuatro millones de euros.
Concienciar y vacunar
El
uso inadecuado de antibióticos durante décadas, tanto en la medicina como en la ganadería, ha contribuido a la
aparición de bacterias resistentes que hoy presentan una amenaza real para la salud. En este contexto, de la Calle destaca la necesidad urgente de
reforzar la concienciación sobre la importancia de la vacunación. La falta de cobertura vacunal en países como Marruecos causa
cientos de muertes infantiles cada año.
Más inversión en vacunas
Durante su participación en un curso celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el médico destacó que el principal desafío actual en el ámbito de la salud pública es
aumentar la inversión en el desarrollo de vacunas más seguras y eficaces. Aunque existen muchas candidatas,
aún no se cuenta con soluciones suficientemente efectivas. Además, considera que las muertes causadas por bacterias suponen
"un fracaso" para su especialidad médica y lamenta que se estén produciendo millones de muertes, sobre todo de niños, por la falta de vacunas. "Hay que mirar qué es lo importante desde el punto de vista epidemiológico y concentrarnos en eso.
Sin descuidar las enfermedades raras o el cáncer, pero la vacunación es el secreto de las enfermedades que están produciendo millones de muertes", advierte.