Tres de cada cinco casos podrían prevenirse

La Comisión Lancet señaló que el 60% de los casos globales se podrían prevenir mediante la reducción de factores de riesgo como la hepatitis viral, el alcohol o las patologías relacionadas con la obesidad. También se estima que el número de muertes por cáncer de hígado aumente de 760.000 en 2022 a 1,37 millones en 2050. “El cáncer de hígado es un problema de salud en aumento a nivel mundial. Es uno de los cánceres más difíciles de tratar, con tasas de supervivencia a cinco años que oscilan entre el 5 % y el 30% aproximadamente”, afirmó Jian Zhou, presidente de la comisión y profesor de la Universidad de Fudan (China).

Las enfermedades hepáticas, una causa creciente

Uno de los principales impulsores del aumento será la enfermedad hepática esteatósica asociada a la disfunción metabólica (MASLD), especialmente en su forma grave conocida como MASH que aumentará un 35% para 2050.

La comisión propone una reducción anual del 2 al 5% en el número de nuevos casos, lo que permitiría evitar hasta 17 millones de casos de cáncer de hígado y hasta 15 millones de muertes, si se lograra. Para que esto se consiga, los gobiernos deberían intensificar los esfuerzos para aumentar la vacunación contra el VHB (Hepatitis B) e implementar la detección universal del VHB para los adultos mayores de 18 años, junto con la detección selectiva del VHC (Hepatitis C) en zonas de alto riesgo en función de la relación costo-efectividad.

Medidas urgentes

Los expertos también recomiendan establecer precios mínimos para el alcohol, etiquetas con advertencias y campañas de concienciación sobre su consumo, así como reducir las diferencias entre las regiones orientales y occidentales del mundo en el tratamiento clínico del cáncer de hígado. Por último, sugirieron que los hospitales y las organizaciones profesionales ofrezcan formación en cuidados paliativos con el objetivo de integrarlos en las primeras fases para los pacientes que los necesiten.