El reciente estudio, elaborado por Ipsos e impulsado por Lilly en colaboración con la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL) y con el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y del Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo), revela que ocho de cada diez españoles desconocen qué es un linfoma, una realidad que dificulta el acompañamiento de pacientes y sus familias y subraya la necesidad urgente de concienciación y educación sobre estos cánceres del sistema linfático.
Entre los signos más identificados destacan el aumento del tamaño de los ganglios linfáticos (74%), la pérdida de peso sin explicación (58%) y la fiebre recurrente (43%). Además, un 92% desconoce el linfoma de células del manto, un subtipo poco frecuente, y más de la mitad de los españoles ignora que existen linfomas raros.
El impacto del desconocimiento sobre los pacientes es profundo. El doctor Ramón García-Sanz, jefe de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Gregorio Marañón, lamenta la falta de información, que deja a los pacientes desorientados tras el diagnóstico. Para Begoña Barragán, presidenta de AEAL, comprender una enfermedad invisible permite tomar decisiones más informadas, afrontar mejor el proceso y sentirse acompañado. Alejo Cassinello, director del área Médica de Oncología de Lilly, subraya que el desconocimiento generalizado invisibiliza a los pacientes y limita su bienestar.
Linformados: la iniciativa para visibilizar los linfomas
Para abordar esta brecha, ha nacido la iniciativa "Linformados, entendiendo el linfoma, visibilizando vidas". Su objetivo es doble: dar voz a los pacientes y ofrecerles herramientas prácticas para convivir con la enfermedad y mejorar la comunicación con los profesionales sanitarios. La campaña arrancó en el Hospital Universitario Gregorio Marañón con un punto informativo que incluye una estructura a gran escala del sistema linfático, donde se ofrece información sobre los distintos tipos de linfoma, sus síntomas y el impacto emocional que generan.
Asimismo, se distribuye la guía para pacientes En linfoma, ninguna duda es tonta, elaborada por Lilly, AEAL y SEHH, que permite a los pacientes resolver dudas y tomar decisiones fundamentadas. En las próximas semanas, la iniciativa recorrerá hospitales de Galicia, País Vasco, Cataluña, Castilla y León y Andalucía.
El linfoma es un cáncer hematológico que suele manifestarse con bultos en cuello, axilas o ingles, fiebre persistente, pérdida de peso o fatiga. Según el estudio, solo un 36% de los españoles reconoce estos síntomas, lo que evidencia la necesidad de reforzar la divulgación y facilitar recursos que permitan a los pacientes mantener calidad de vida y autonomía en su proceso.
Con acciones como Linformados, los expertos buscan no solo informar, sino acompañar a quienes conviven con el linfoma, visibilizar sus necesidades y reducir la sensación de aislamiento. Dar a conocer la enfermedad y proporcionar herramientas útiles es clave para que los pacientes puedan tomar decisiones informadas y afrontar el diagnóstico con mayor seguridad y acompañamiento.