novela
Premio Azorín 2020
Mónica Carrillo: "'La vida desnuda' puede acompañar a personas que lo han pasado mal en estos tiempos"
Mónica Carrillo ha ganado el Premio Azorín de Novela 2020 con su cuarto libro, 'La vida desnuda' (Planeta, 2020). Una obra en la que Gala, la joven protagonista, emprenderá un viaje en el que descubrirá los secretos que rodean a su familia.
8 DE JUNIO
Mil besos prohibidos - Sonsoles Ónega
“Todos necesitamos volver al instante en el que fuimos felices. Es un recurso de la naturaleza, el salvavidas de los mortales. La vida no es como la hemos vivido sino como la hemos archivado, y la memoria la agita a su conveniencia”.
16 DE MAYO
El crimen del vendedor de tricotosas - Javier Gómez Santander
"Un asesinato sólo te jode la vida si te toca ser el muerto".
12 DE MAYO
Quién sabe si mañana seguiremos aquí - Kim Young-Ha
"El ser humano es prisionero del tiempo. Un enfermo de alzhéimer vive en una prisión cuyas paredes se van contrayendo. Lo hacen a una velocidad cada vez mayor. Siento que me ahogo".
1 DE MAYO
Tu maldita voz en mi memoria - María Estévez
"Escúchame... Aquí, en esta bolsa, hay un diamante. Ya te indicaré lo que debes hacer. Escóndelo. No dejes que te lo roben. Nadie debe encontrarlo, nadie. Cuídate de quien quiera engañarte. Hay mucha gente buscándolo, nunca pensarán que lo tienes tú. Fíate de tu intuición, confío en ti".
'Todo esto existe' es su primera novela
Íñigo Redondo, el escritor que no quiere que sepas "absolutamente nada" de su novela
'Todo esto existe' es la primera novela de Íñigo Redondo. Una obra que fue rechazada durante años por diferentes editoriales y que ahora llega bajo el sello de Literatura Random House. Una historia conmovedora protagonizada por dos personas: Alexéi, director de un colegio, e Irina, una estudiante de 16 años.
27 DE ABRIL
Todo esto existe - Íñigo Redondo
"Cada día alguien te saluda, te habla, te ve. A mí no. No me habla nadie. No me veo en ningún sitio. No sé cómo soy. No sé si estoy gorda o flaca. Ni siquiera sé si me gusto. Quiero saber cómo soy. Quiero saber que no soy transparente, que no soy un espíritu, que soy real, de carne y hueso. Quiero saber que existo".
26 DE ABRIL
Mecanoscrito del segundo origen - Manuel de Pedrolo
"Y en todas partes, medio enterrados por los cascotes, en el interior de los coches detenidos, por las calles, había cadáveres, muchos cadáveres, todos con la cara contraída en un rictus extraño y la piel amarillo-rosada".
De Manuel de Pedrolo
'Mecanoscrito del segundo origen', un best seller desconocido
Manuel de Pedrolo escribió 'Mecanoscrito del segundo origen' en 1974, una distopía en catalán que, a pesar de ser lectura recomendada en institutos, no ha conseguido el mismo reconocimiento en el resto de España.
Un viejo que leía novelas de amor - Luis Sepúlveda
Un viejo que leía novelas de amor - Luis Sepúlveda
"Fue el descubrimiento más importante de toda su vida. Sabía leer. Era poseedor del antídoto contra el ponzoñoso veneno de la vejez".
Llamarás un domingo por la tarde - Javier Cid
Llamarás un domingo por la tarde - Javier Cid
"Hacía tanto tiempo que no me descoyuntaba con alguien que no fuera el Señor X, que tuve tuve que aprender a manejarme en las labores del erotismo. Había olvidado las maniobras sexuales más elementales, y mientras le manoseaba torpemente hasta coger el ritmo sentí que aquello era como volver a caminar después de un tiempo postrado en una silla de ruedas".
Premio Biblioteca Breve 2020
Raquel Taranilla: "Consumimos libros como camisetas; la cultura se ha convertido en una mercancía más"
Raquel Taranilla ha ganado el Premio Biblioteca Breve 2020 de Seix Barral con su ópera prima. Una novela que toma el robo (real) de la cabeza del director de cine mudo F. W. Murnau como punto de partida para reflexionar sobre nuestro consumo cultural.
5 DE ABRIL
QualityLand - Marc-Uwe Kling
"¿Es una dictadura si nadie siente que es una dictadura? ¿Si nadie siente que le están robando la libertad? Además, la libertad no está prohibida en QualityLand. Como máximo «no está disponible en estos momentos»."
'Casas y tumbas'
Bernardo Atxaga: "Vivimos en una época peligrosa en la que el lenguaje se ha reducido a propaganda"
Con 'Casas y tumbas' (Alfaguara, 2020), Bernardo Atxaga pone punto final a su trayectoria como novelista. Una novela compuesta por seis historias independientes, pero entrelazadas entre sí, que se desarrollan desde los años 70 hasta la actualidad.
31 DE MARZO DE 2020
Casas y tumbas - Bernardo Atxaga
"Hay quien se asombra de que en el mundo rural, muchas veces iletrado, brillen la finura espiritual o la inteligencia. Piensan así sobre todo los clasistas que, careciendo de ambas cualidades, ven el mundo como una geografía piramiadl en la que ellos, ¡qúe casualiada!, ocupan la cúspide".
29 DE MARZO DE 2020
Maldito karma - David Safier
"Ardí como hacían los cristianos en la antigua Roma y morí por segunda vez en ese día, en que la fortuna simplemente no me era favorable".
Premio Alfaguara 2020
Guillermo Arriaga: "Los jóvenes no se dan cuenta de que cada gramo de cocaína está salpicado de litros de sangre"
'Salvar el fuego' ha ganado el Premio Alfaguara de Novela 2020. El escritor mexicano Guillermo Arriaga narra una historia de amor en un país marcado por las desigualdades sociales.
Salvar el fuego - Guillermo Arriaga
Salvar el fuego - Guillermo Arriaga
"Imposible volver a mi vida cotidiana sin pensar en la rajadura de sus frases. ¿Cómo contarles cuentos infantiles a mis hijos a sabiendas que en el mundo había infinitamente más lobos que Caperucitas?"
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.