TecnoXplora » SINC

Una web para facilitar la inserción de refugiados en España

Una web para facilitar la inserción de refugiados en España

Telefónica acaba de lanzar la web OpenSpain, cuyo objetivo es ayudar a los refugiados que llegan a España. La herramienta, creada por nueve jóvenes menores de 30 años de varias nacionalidades, está disponible en español, inglés y árabe. El sitio informa a estas personas de los pasos que deben seguir para realizar las primeras gestiones cuando llegan a nuestro país.

Publicidad

La web OpenSpain, la primera herramienta digital de ayuda a los refugiados que llegan a España, ya está disponible en español, inglés y árabe. El proyecto, puesto en marcha por Telefónica a través de su iniciativa Join, informa a estas personas de los pasos que han de seguir para acometer las primeras gestiones cuando llegan a nuestro país.

La web es la primera de estas características y está dirigida tanto a refugiados como a ONGs. La iniciativa ha contado con el apoyo de Red.es, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ACCEM y Madrid International LAB.

El proyecto es resultado del trabajo realizado por un grupo integrado por nueve jóvenes estudiantes y profesionales, de entre 23 y 29 años, y de diferentes nacionalidades –española, siria, iraquí, iraní, saharaui y venezolana– que durante seis meses han diseñado y desarrollado la web con el apoyo y asesoramiento de tres mentores expertos en las instalaciones del Madrid International LAB.

Captura

OpenSpain es la primera herramienta digital de ayuda a los refugiados que llegan a España. / Telefónica

Alojamiento, trabajo y educación

OpenSpain incluye información para facilitar una primera fase de acogida a los refugiados que llegan a España en situaciones desfavorecidas: alojamiento (programas de acogida y viviendas en régimen de alquiler), documentación, trabajo, educación, asistencia médica y transporte transporte público en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.

Según la compañía, el grupo de trabajo ha desarrollado una solución tecnológica que supone una ayuda real para los extranjeros que llegan a España en situaciones desfavorecidas.

Publicidad