CAMBIOS EN LA NORMATIVA EUROPEA
El 'roaming' desaparecerá en la Unión Europea en 2017
La Comisión y el Consejo Europeo han acordado desterrar el 'roaming' del territorio de la Unión Europea: el 15 de junio de 2017, los ciudadanos que viajen dentro de la UE no pagarán sobrecoste alguno al utilizar sus móviles en un país distinto al suyo.

Publicidad
Una de las primeras cosas que hasta ahora cualquiera haría antes de subirse a un avión para ir al extranjero es consultar las tarifas de 'roaming': el sobrecoste de hacer llamadas, mandar mensajes de texto o navegar por internet desde tu móvil en un país distinto al tuyo. Sin embargo, el 'roaming' tiene los días contados.
A partir del 15 de junio de 2017, los ciudadanos de la Unión Europea que salgan de su país sin salir del continente no tendrán que pagar recargo alguno por utilizar el móvil, tal y como han acordado la Comisión y el Consejo Europeo, anunciando así la muerte del 'roaming' en el interior de la Unión Europea.
Antes de que llegue el final de tan largo plazo, las operadoras deberán reducir en un 75% las actuales tarifas de 'roaming'. El límite para este recorte se sitúa en abril de 2016, por lo que, en menos de un año, los ciudadanos europeos podrán comenzar a utilizar el móvil fuera de su país sin tanto miedo al sobrecoste.
No obstante, esta medida llega acompañada de algunas condiciones: la desaparición del 'roaming' tendrá lugar para aquellos usuarios que realicen una salida corta al extranjero y hagan un uso responsable. Así, las operadoras podrán mantener el sobrecoste cuando la estancia sea prolongada.
La fecha en el horizonte es el 15 de junio de 2017: la Comisión y el Consejo Europeo, bajo la presión del Parlamento, han acordado tras años de dura negociación poner fin al 'roaming' dentro la UE aunque la medida tiene que ser aún ratificada por los países miembros.
Publicidad