El SIEC es el primer sistema de información nacional que integra, de forma oficial y sistemática, indicadores epidemiológicos actualizados sobre la carga del cáncer en España, tanto a nivel nacional como autonómico. Su desarrollo supone un avance en la vigilancia epidemiológica y en la planificación de políticas de salud pública en cáncer.

Así, los indicadores de incidencia, prevalencia, mortalidad y supervivencia de cáncer se presentan de manera unificada, estandarizada y accesible públicamente, con desagregación por sexo, edad, localización tumoral y comunidad autónoma. Además, integra los indicadores epidemiológicos a través de una visualización interactiva, que facilita el acceso a los datos y la convierte en una herramienta clave para mejorar la toma de decisiones basada en datos, reducir desigualdades territoriales y favorecer la transparencia y el acceso equitativo a la información sobre cáncer.

El sistema incorpora evidencia científica más actualizada sobre factores de riesgo y preventivos asociados a los diferentes tipos de cáncer, lo que favorece la toma de decisiones informada, la sensibilización y difusión de los riesgos y las causas de la enfermedad en España.

Búsquedas por tipo de cáncer

La plataforma permite además realizar búsquedas por tipo de cáncer o por factor de riesgo, facilitando el análisis comparativo y la identificación de patrones epidemiológicos relevantes. En este sentido, el SIEC se consolida como un portal de divulgación científica y sanitaria, dirigido no solo a la comunidad investigadora, sino también a todos los actores implicados en el diagnóstico, tratamiento, prevención y planificación sanitaria en torno al cáncer, así como a la población general y a las asociaciones de pacientes.

Su objetivo es estimular la búsqueda de información, promover estilos de vida saludables y situar la salud relacionada con el cáncer y sus distintas dimensiones en la agenda pública.

Unificar datos a través de una plataforma

A este respecto, el presidente de la AECC, Ramón Reyes, señaló que "hoy presentamos una prueba evidente de que sí se puede unificar datos de distintos registros de cáncer en una misma plataforma, algo que parecía imposible, lo hemos conseguido gracias al esfuerzo técnico y humano de muchas personas y entidades".

Por tanto, añadió, "para seguir avanzando necesitamos voluntad política para mantener los registros actuales, crear nuevos en las provincias donde no existen y converger hacia un sistema único, coordinado y nacional porque necesitamos datos para eliminar las inequidades en cáncer y cuidar y proteger a los pacientes".

El SIEC permitirá no solo detectar tendencias, sino también evaluar el impacto de las políticas sanitarias y orientar estrategias de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento, con beneficios tangibles para pacientes, profesionales e investigadores.