El experto ha explicado que en 1989 se realizaron en España 1.244 trasplantes de órganos y en 2015 un total de 4.769, "lo que supuso el mayor incremento en número desde que la ONT comenzó su andadura".
"Se trata del único ejemplo en todo el mundo de un país grande con un incremento contínuo de los índices de donación", ha asegurado Matesanz.
Por comunidades, La Rioja y Cantabria están a la cabeza con una tasa de 70 donantes por millón de población, y en el punto opuesto se sitúan Aragón, Cataluña o Madrid. En el caso de Murcia, se sitúa entre las tasas media-alta, con un 44,3 donantes pmp, que se espera supere los 50 en este año, y se posiciona entre las cuatro primeras.
Sin embargo, el director de la ONT ha reconocido que existe "escasez de órganos para satisfacer de manera adecuada las necesidades de la población".
NUESTRO PAÍS ES LÍDER DESDE HACE 24 AÑOS
NUESTRO PAÍS ES LÍDER DESDE HACE 24 AÑOS
España finalizará 2016 con récords históricos en donación y trasplante de órganos
España continúa siendo líder en donación y trasplantes desde hace 24 años consecutivos y en 2016 es muy previsible que el año termine con nuevos récord históricos en este ámbito, según Rafael Matesanz, el director de la Organización Nacional de Trasplantes.

Los mas vistos
-
1
Compromiso Atresmedia
Una molécula sería la clave para terapias regenerativas con células madre
-
2
Compromiso Atresmedia
Día Mundial Contra el Dolor: la importancia de tomar analgésicos de forma adecuada
-
3
Compromiso Atresmedia
El emocionante gesto de tocar la campana cuando un paciente supera el cáncer