El reto 'Horizonte 2020', que fue lanzado por la AECC en junio a las empresas, pretende sumar a lo que ya destina el Estado, 20 millones de euros a partir del año 2020 de los que la AECC se compromete a aportar la mitad.
Este compromiso con la investigación en cáncer y con el futuro de las personas, ha llevado a que la AECC sea hoy, la entidad social que más fondos destina a investigar sobre esta enfermedad.
El proceso de adjudicación de las ayudas es riguroso y cumple con el objetivo de destinar los fondos de ayuda a proyectos de excelencia siempre desde un punro de vista de responsabilidad, transparencia, calidad y eficacia.
La Fundación Científica de la AECC, la entidad que gestiona estos fondos de la Asociación Española Contra el Cáncer destinados a la investigación, está certificadacon el sello de calidad de AENOR lo que demuestra la rigurosidad y profesionalidad de losprocesos de adjudicación.
La convocatoria de ayudas, que se adjudican a través de concurso público, se divide en: Ayudas a Equipos de Investigación Oncológica, Ayudas individuales para Investigadores en Oncología y Programas de Prácticas de Laboratorio.
EN EL 2016
EN EL 2016
La AECC destinará 7 millones de euros más para la investigación del cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer, a través de la Fundación Científica de la AECC, abre su convocatoria de 'Ayudas para Investigar el Cáncer 2016' con el objetivo puesto en el reto 'Horizonte 2020'.

AECC | Madrid
| 20/11/2015
Los mas vistos
-
1
Compromiso Atresmedia
Un programa de atención primaria logra una reducción del 25% en los intentos de suicidio
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Puede la saliva servir para diagnosticar el cáncer, la diabetes y el Parkinson?
-
3
Compromiso Atresmedia
Médicos españoles desarrollan AloCelyvir, una terapia avanzada que prolonga la vida de niños con cáncer cerebral